Técnicas de Auditoría - CP61 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y oral a nivel 2. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villanueva Valdez De Lizarazo, Katherine De Las, Mercedes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677759
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CP61
Descripción
Sumario:Descripción Curso de especialidad en la carrera de Contabilidad, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar las competencias generales de comunicación escrita y oral a nivel 2. Las entidades económicas reconocen que tienen que dar a los usuarios de sus estados financieros la seguridad de que la información contable se encuentra libre de desviaciones materiales y ha sido presentada con objetividad, de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF's). Esta seguridad sólo la pueden dar personas competentes para revisar la información financiera, libre de prejuicios e independientes de quienes la prepararon. Esta revisión se la conoce generalmente como auditoría, y a quienes la realizan se les denomina auditores independientes. Los auditores independientes deben de efectuar su trabajo con el mayor cuidado, diligencia profesional, ética e independencia de criterio, para ello deben de aplicar las Normas Internacionales de Auditoría (NIA's), normatividad vigente para el profesional contable que se dedica a esta especialidad. Propósito El curso de Técnicas de Auditoría ha sido elaborado con el objetivo que el futuro Contador Público pueda laborar en Sociedades de Auditoría y especializarse en la rama de la Auditoría Independiente, que es una de las especialidades de la Contabilidad. Está dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, y busca desarrollar las competencias generales de Comunicación Escrita y Oral, a un nivel 2. Tiene como requisito el curso de Contabilidad Avanzada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).