Electrónica Industrial - EL247 - 202301

Descripción del Articulo

Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería Electronica y Mecatrónica, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 8° ciclo, que busca desarrollar las competencias Generales de pensamiento crítico y específicas de formular soluciones apropiadas para resolver un problema de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Chávez, Moisés Ricardo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EL247
Descripción
Sumario:Curso de especialidad en las carreras de Ingeniería Electronica y Mecatrónica, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del 8° ciclo, que busca desarrollar las competencias Generales de pensamiento crítico y específicas de formular soluciones apropiadas para resolver un problema de ingeniería. El gran motor de la generación de riqueza en el mundo es la industria que, a través del conocimiento tecnológico, convierte materias primas en equipos o bienes más complejos que son de utilidad a la sociedad; por lo que es necesario que el profesional de ingeniería domine las tecnologías que se usan en los proceso productivos, con el fin de proponer la solución óptima para cada proceso y cada industria específica dependiendo del volumen, calidad de producción, facilidades del medio y de los recursos, tanto de índole técnico como human con los que cuenta. El curso trata los temas de mediciones en los procesos industriales, por medio de sensores y transmisores que permitan una rápida adecuación a los sistemas de automatización que tenga la planta industrial. También abarca los actuadores que modifican las condiciones de los procesos, enrumbándolos a que entreguen el producto final requerido por la industria. Con este conocimiento y los que traen de cursos previos, se realiza un proyecto de automatización, donde los estudiantes proponen y plasman físicamente una solución a un problema específico que se presenta en un proceso productivo industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).