BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar
Descripción del Articulo
La presente investigación, estudia el comportamiento y los resultados que se obtienen durante la construcción de edificios multifamiliares en Lima. Los proyectos analizados, corresponden a 2 empresas del rubro, una constructora y una gerencia de proyectos. El mercado actual promueve, proyectos más c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596038 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/596038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificaciones multifamiliar Construcción |
id |
UUPC_a64b4367139341b9838ba7eebeb2d14b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/596038 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
title |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
spellingShingle |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar Viñas Villa, Valerie Edificaciones multifamiliar Construcción |
title_short |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
title_full |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
title_fullStr |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
title_full_unstemmed |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
title_sort |
BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliar |
author |
Viñas Villa, Valerie |
author_facet |
Viñas Villa, Valerie |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Viñas Villa, Valerie |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Edificaciones multifamiliar Construcción |
topic |
Edificaciones multifamiliar Construcción |
description |
La presente investigación, estudia el comportamiento y los resultados que se obtienen durante la construcción de edificios multifamiliares en Lima. Los proyectos analizados, corresponden a 2 empresas del rubro, una constructora y una gerencia de proyectos. El mercado actual promueve, proyectos más complejos con entregas en menor tiempo, acompañados de una serie de exigencias y soluciones cada vez más complejas. Esto genera que muchos de estos proyectos se desarrollen sin los controles de calidad y exigencias que ameritan los proyectos para su construcción. Generando numerosas incompatibilidades e interferencias. A consecuencia de estas deficiencias, los proyectos son castigados, por penalidades, sobre costos, perdidas sobre las utilidades, etc. Con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mayor control y mejora continua para la construcción de edificios multifamiliares, se pretende mostrar los beneficios de BIM, para el control de interferencias, incompatibilidades de manera oportuna, así como otros beneficios que aporta a los proyectos. El estudio ha recolectado información de 5 proyectos. Presupuestos, información técnica, costo de adicionales, listado de RFI, programaciones, plazos de entrega, etc. El análisis de la Información ha mostrado, ratios, tendencias, porcentajes, lo que ha permitido, mapear la situación real de los proyectos tradicionales y aquellos que utilizan BIM. Esta fotografía nos ha entregado, el sin número de bondades “teóricas” ofrecidas por BIM, en cifras tangibles que fundamentan la importancia del uso de esta tecnología y como estas cifras, pueden servir de referencia para la toma de decisiones dentro de una empresa. Es importante concluir que con la implantación de BIM, se genera un mejor desempeño de los procesos, se obtienen beneficios positivos para la construcción de la obra y para el aseguramiento de las ganancias proyectadas en la propuesta económica inicial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-10T14:56:30Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-02-10T14:56:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-02-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/596038 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/596038 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/1/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/2/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/3/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.doc https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/4/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/5/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/7/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.doc.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/8/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/9/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.doc.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a435a672852e6d4ae129a3dbe242719 a908ee74f670afc0b3f3d4915dcb48bc dca53eabc3638fe1e5eda97fa2d95bed 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 2ee69a336a202d8b8fd1f2bc2ce09170 7472d54599b6d53ecdfad23035d6e6f4 df97f04a3479b438d78c955e1e82b0fa f3892e437946295134c0ba95efc43c59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065311206342656 |
spelling |
57497d4c5583da4a0e960899aaac432d-1Viñas Villa, Valerie2016-02-10T14:56:30Z2016-02-10T14:56:30Z2016-02-10http://hdl.handle.net/10757/596038La presente investigación, estudia el comportamiento y los resultados que se obtienen durante la construcción de edificios multifamiliares en Lima. Los proyectos analizados, corresponden a 2 empresas del rubro, una constructora y una gerencia de proyectos. El mercado actual promueve, proyectos más complejos con entregas en menor tiempo, acompañados de una serie de exigencias y soluciones cada vez más complejas. Esto genera que muchos de estos proyectos se desarrollen sin los controles de calidad y exigencias que ameritan los proyectos para su construcción. Generando numerosas incompatibilidades e interferencias. A consecuencia de estas deficiencias, los proyectos son castigados, por penalidades, sobre costos, perdidas sobre las utilidades, etc. Con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mayor control y mejora continua para la construcción de edificios multifamiliares, se pretende mostrar los beneficios de BIM, para el control de interferencias, incompatibilidades de manera oportuna, así como otros beneficios que aporta a los proyectos. El estudio ha recolectado información de 5 proyectos. Presupuestos, información técnica, costo de adicionales, listado de RFI, programaciones, plazos de entrega, etc. El análisis de la Información ha mostrado, ratios, tendencias, porcentajes, lo que ha permitido, mapear la situación real de los proyectos tradicionales y aquellos que utilizan BIM. Esta fotografía nos ha entregado, el sin número de bondades “teóricas” ofrecidas por BIM, en cifras tangibles que fundamentan la importancia del uso de esta tecnología y como estas cifras, pueden servir de referencia para la toma de decisiones dentro de una empresa. Es importante concluir que con la implantación de BIM, se genera un mejor desempeño de los procesos, se obtienen beneficios positivos para la construcción de la obra y para el aseguramiento de las ganancias proyectadas en la propuesta económica inicial.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEdificaciones multifamiliar6317180d-07dc-494a-a4f2-e777f9bdd52e600Construcción8f192ead-b4b4-415c-a502-25fb62fe5ca2600BIM, para asegurar el costo contractual de obra y su implementación en un proyecto multifamiliarinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de la Construcción2018-06-18T10:18:56ZLa presente investigación, estudia el comportamiento y los resultados que se obtienen durante la construcción de edificios multifamiliares en Lima. Los proyectos analizados, corresponden a 2 empresas del rubro, una constructora y una gerencia de proyectos. El mercado actual promueve, proyectos más complejos con entregas en menor tiempo, acompañados de una serie de exigencias y soluciones cada vez más complejas. Esto genera que muchos de estos proyectos se desarrollen sin los controles de calidad y exigencias que ameritan los proyectos para su construcción. Generando numerosas incompatibilidades e interferencias. A consecuencia de estas deficiencias, los proyectos son castigados, por penalidades, sobre costos, perdidas sobre las utilidades, etc. Con la finalidad de lograr el mejor desempeño y agilizar los procesos, garantizando un mayor control y mejora continua para la construcción de edificios multifamiliares, se pretende mostrar los beneficios de BIM, para el control de interferencias, incompatibilidades de manera oportuna, así como otros beneficios que aporta a los proyectos. El estudio ha recolectado información de 5 proyectos. Presupuestos, información técnica, costo de adicionales, listado de RFI, programaciones, plazos de entrega, etc. El análisis de la Información ha mostrado, ratios, tendencias, porcentajes, lo que ha permitido, mapear la situación real de los proyectos tradicionales y aquellos que utilizan BIM. Esta fotografía nos ha entregado, el sin número de bondades “teóricas” ofrecidas por BIM, en cifras tangibles que fundamentan la importancia del uso de esta tecnología y como estas cifras, pueden servir de referencia para la toma de decisiones dentro de una empresa. Es importante concluir que con la implantación de BIM, se genera un mejor desempeño de los procesos, se obtienen beneficios positivos para la construcción de la obra y para el aseguramiento de las ganancias proyectadas en la propuesta económica inicial.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.pdfBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.pdfapplication/pdf1950645https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/1/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.pdf2a435a672852e6d4ae129a3dbe242719MD51trueBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.epubBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.epubapplication/epub3211939https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/2/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.epuba908ee74f670afc0b3f3d4915dcb48bcMD52false2086-10-01BIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.docBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.docapplication/msword7195648https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/3/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.docdca53eabc3638fe1e5eda97fa2d95bedMD53falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.pdf.txtBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.pdf.txtExtracted Texttext/plain113428https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/5/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.pdf.txt2ee69a336a202d8b8fd1f2bc2ce09170MD55false2086-10-01BIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.doc.txtBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.doc.txtExtracted texttext/plain129654https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/7/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.doc.txt7472d54599b6d53ecdfad23035d6e6f4MD57falseTHUMBNAILBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.pdf.jpgBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25092https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/8/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.pdf.jpgdf97f04a3479b438d78c955e1e82b0faMD58false2086-10-01BIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.doc.jpgBIM , para asegurar el costo Contractual de obra y su implementación en un Proyecto Multifamiliar.doc.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29067https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/596038/9/BIM%20%2c%20para%20asegurar%20el%20costo%20Contractual%20de%20obra%20y%20su%20implementaci%c3%b3n%20en%20un%20Proyecto%20Multifamiliar.doc.jpgf3892e437946295134c0ba95efc43c59MD59falseCONVERTED2_250664010757/596038oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5960382024-09-28 15:11:43.446Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).