Propuesta de mejora para incrementar la eficiencia en el proceso de servicio de implementación de un sistema de ventilación mecánica en la línea de gestión de proyectos aplicando Lean Manufacturing.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se desarrolla en el sector servicios; manufacturas diversas, enfocado en la implementación de sistemas de ventilación mecánica (HVAC), el cual genera pérdidas a la rentabilidad y afecta colateralmente otros servicios que brinda la empresa en el rubro. Esto debido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Lazo, Gonzalo Moises, Rojas Miñope, Manuel Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671758
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de ventilación mecánica
Indicador eficiencia
Lean manufacturing y standard work
Pilares del TPM
Trabajo estandarizado
HVAC
Mechanical ventilation process
Efficiency indicator
TPM Pillars
Standardized work
Continuous improvement
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se desarrolla en el sector servicios; manufacturas diversas, enfocado en la implementación de sistemas de ventilación mecánica (HVAC), el cual genera pérdidas a la rentabilidad y afecta colateralmente otros servicios que brinda la empresa en el rubro. Esto debido a sus principales motivos donde se relaciona directamente con la disposición de los equipos y los procesos repetitivos para realizar actividades que compete al servicio. Por ello, el aporte propuesto sugiere el uso de metodología Lean Manufacturing, lo cual se desarrolla bajo el soporte de mejora continua para la solución de las principales causas raíz que se evidencian. De esta forma, se plantea como propuesta de solución en reducir la brecha técnica en 12% de su indicador de eficiencia sobre su línea de gestión de proyectos para obtener resultados tentativos y ahorros económicos que benefician la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).