Estudio bibliométrico de artículos científicos sobre depresión en adultos mayores institucionalizados de la base de datos dialnet publicados entre años 2011-2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre la depresión en adultos mayores institucionalizados entre los años 2011 y 2021 encontrados en la base de datos Dialnet. Se realizó una búsqueda de la variable de interés y se encontraron 26 investigaciones, de las cuales...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660426 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660426 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bibliometría Estudio cuantitativo Psicología Pepresión Adultos mayores institucionalizados Bibliometrics Quantitative study Psychology Depression Institutionalized elderly people http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo realizar un estudio bibliométrico sobre la depresión en adultos mayores institucionalizados entre los años 2011 y 2021 encontrados en la base de datos Dialnet. Se realizó una búsqueda de la variable de interés y se encontraron 26 investigaciones, de las cuales se seleccionaron 11 que cumplieron con los criterios de inclusión. Luego, se llevó a cabo un análisis de datos para conocer la metodología de las investigaciones seleccionadas. Por otro lado, se observó que no todos los artículos presentaban OrcID, hipótesis, limitaciones y recomendaciones. Por último, se concluye que la bibliometría resulta fundamental, ya que permite realizar un estudio objetivo sobre la actividad científica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).