Aplicación de agua salina en la modificación de los parámetros geotécnicos de suelos no cohesivos en Villa El Salvador, Chilca y Asia – Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se expone el uso del agua salina y/o agua de mar como sustancia en la mejora de los parámetros geotécnicos del suelo no cohesivo, procedente de los distritos de Villa El Salvador, Chilca y el balneario de Asia al sur de Lima, indicando los efectos del agua salina sobre estos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuya Calderón, José Antonio, Paco Ayuque, Raúl Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656815
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/656815
http://hdl.handle.net/10757/656815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua salina
Parámetros geotécnicos
Suelo no cohesivo
Saline water
Geotechnical parameters
Non-cohesive soil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se expone el uso del agua salina y/o agua de mar como sustancia en la mejora de los parámetros geotécnicos del suelo no cohesivo, procedente de los distritos de Villa El Salvador, Chilca y el balneario de Asia al sur de Lima, indicando los efectos del agua salina sobre estos. Además, se presentan los resultados de este suelo sin adición de agua salina, que en adelante se considerará como condiciones iniciales; y el método de aplicación del agua salina, que en adelante se denominará condiciones finales, con el fin de observar cuál es su comportamiento y el efecto que dicha sustancia causa en este suelo. También se analizan algunos aspectos de este proceso, a través de los resultados obtenidos dentro del laboratorio, para, de esta manera, tener no solo una apreciación visual sino también evidencia y registro de lo realizado mediante equipos especializados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).