Felicidad según locus de control interno y externo en Adolescentes Miembros de Comunidades Católicas en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo estudiar la comparación existente entre felicidad según locus de control interno y externo en adolescentes miembros de comunidades católicas en Lima Metropolitana. El estudio es de tipo comparativo y de corte transversal, con un diseño no experimental, e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652157 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Felicidad Comunidad católica Adolescents Happiness Catholic community |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo estudiar la comparación existente entre felicidad según locus de control interno y externo en adolescentes miembros de comunidades católicas en Lima Metropolitana. El estudio es de tipo comparativo y de corte transversal, con un diseño no experimental, en el que participaron 149 adolescentes entre 18 y 25 años, de los cuales el 56.6% son mujeres y el 43.4% son hombres. Para cumplir el objetivo se aplicó “Escala de locus de control Interno-Externo (E-I-E) de Rotter" (1966) validada por Porras (2017) y la “Escala de Felicidad de Lima” de Alarcón (2006). Además, existen diferencias significativas y pequeñas en satisfacción con la vida (r=.29, p < .01) y realización personal (r=.32, p < .01) respecto al locus de control externo. Además, existen diferencias significativas y a la vez pequeñas en la dimensión satisfacción con la vida según el sexo. Asimismo, existen diferencias entre la dimensión realización personal y motivo de ingreso a la comunidad. Finalmente, los resultados obtenidos, ayudarán a los líderes católicos a implementar metodologías con el objetivo de desarrollar la autonomía del adolescente, contribuyendo así al cumplimiento de objetivos que presenta la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).