Implementación y operación de una Estación de Servicio

Descripción del Articulo

En la actualidad se observa que la venta de vehículos nuevos de transporte pesado, en particular los camiones y tractocamiones, en enero y febrero de 2021 tuvieron un crecimiento de 22.7% respecto al mismo periodo del 2020, en una coyuntura en la que diversas actividades ligadas al transporte de bie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Villanueva, Walter Manuel, Alvarado Villar, Karim Verónica, García Narváez, Paul Adolfo, Toiro Zegarra, Aldo Valdomero, Mikkelsen Siete Rene Jose Joaquin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657741
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Combustible
Gasolina
Transporte público
Vehículos
Fuel
Gasoline
Public transport
Vehicles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad se observa que la venta de vehículos nuevos de transporte pesado, en particular los camiones y tractocamiones, en enero y febrero de 2021 tuvieron un crecimiento de 22.7% respecto al mismo periodo del 2020, en una coyuntura en la que diversas actividades ligadas al transporte de bienes, insumos y mercancías continuaron operando con relativa normalidad pesar de la pandemia. De otro lado, la comercializaron de unidades de vehículos livianos observó una contracción anual del 17% como consecuencia del comportamiento del consumidor frente al aumento del número de casos de COVID-19, nuevas medidas de restricción dictadas por el Gobierno para contener el avance de la segunda ola, y un mercado laboral que se recupera lentamente. Inversiones Estrella S.A.C. es una empresa que busca incursionar en el sector, para ello cuenta con socios con capacidad de solvencia necesaria para iniciar el negocio de operar una EDS ubicada en la Panamericana Sur, dado que se ha analizado el sector. El presente proyecto propone la creación de una propuesta de valor diferenciada y centrada en: precios bajos y atención al cliente. La inversión inicial es S/ 440,695, (100% capital social), determinando un COK de 11.9%, por lo que luego de la evaluación económico-financiera se obtiene un VAN positivo, una TIR mayor al COK y un periodo de recuperación dentro del periodo de análisis. Por tanto, se concluye que el proyecto es viable, por lo que se recomienda su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).