Valoración de pequeñas empresas
Descripción del Articulo
Este documento tiene como primer objetivo mostrar los diferentes métodos de valoración de empresas estudiados en las últimas décadas. No obstante, el trabajo profundiza en la valoración de pequeñas empresas como tema central, debido a que hasta la actualidad no se las ha investigado con el mismo int...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626452 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración Pequeña empresa Descuento de flujos Métodos de valoración de empresas Business valuation methods Small business enterprise Discounted cash flow |
Sumario: | Este documento tiene como primer objetivo mostrar los diferentes métodos de valoración de empresas estudiados en las últimas décadas. No obstante, el trabajo profundiza en la valoración de pequeñas empresas como tema central, debido a que hasta la actualidad no se las ha investigado con el mismo interés que a empresas corporativas, lo que pone en evidencia una falta de consenso. Así, el segundo objetivo es ofrecer al lector una fuente de información, a manera de compendio inicial, que motive a investigar el tema, realizar estudios específicos, servir de materia de tesis académicas, entre otras contribuciones. El primer capítulo de este trabajo aborda el tema partiendo de la definición del concepto de valor, y sustenta la diferencia entre valor y precio. Asimismo, en él se realiza una reseña de la evolución del estudio de valoración de empresas, se explica qué es una pequeña empresa en el marco nacional e internacional, y, finalmente, se aborda la valoración de pequeñas empresas en específico. Por su parte, el segundo capítulo describe los métodos de valoración de empresas más utilizados y aceptados, y presenta sus ecuaciones y guía detallada de uso. El tercer capítulo expone errores encontrados en valoración de empresas; el cuarto capítulo describe seis metodologías de valoración de pequeñas empresas, y presenta sus respectivas ecuaciones y los pasos a seguir para su uso. Finalmente, el quinto capítulo se enfoca en un tema de similar importancia, la estimación del costo de capital en pequeñas empresas, el cual genera, inclusive, mayor controversia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).