Plan de negocios para la implementación de una tienda física de una empresa minorista en los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia y Comas

Descripción del Articulo

El Plan de Negocios evalúa la viabilidad comercial, operativa y económica de abrir una tienda física en Lima Norte, como parte del proyecto de expansión de la empresa de comercio minorista ABC. Se realizaron los análisis de mercado y financiero correspondientes, así como una evaluación de posibles e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corcuera Ortiz, Roiser Augusto, Arrieta Kohler, Adolfo Alberto, Castro Li, Jenny Paola, Coronado Murakami, Jorge Alfredo, Salas Churata, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673592
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673592
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moda Urbana
Comercio Minorista
Zapatillas
Comunidad
Urban Fashion
Retail
Sneakers
Community
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Plan de Negocios evalúa la viabilidad comercial, operativa y económica de abrir una tienda física en Lima Norte, como parte del proyecto de expansión de la empresa de comercio minorista ABC. Se realizaron los análisis de mercado y financiero correspondientes, así como una evaluación de posibles escenarios. También se ejecutó un sondeo dirigido a los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia y Comas. La empresa ABC tiene 4 años en el mercado de moda urbana, y a través de alianzas con proveedores trabaja en diferentes estrategias para marcar tendencias en las nuevas generaciones, que buscan diferenciarse a través de su estilo de vida. Por ello la estrategia de marketing está enfocada en una comunicación que genere vínculos con el público objetivo y brinde una experiencia de compra que lo haga sentir único y diferente sobre lo que brinda la competencia, añadiendo valor a los productos ofrecidos y generando una comunidad. El proyecto contempla una inversión inicial de S/ 445,290. - para la apertura de la tienda con un 30% financiado por el banco. El resultado del análisis obtiene una Tasa Interna de Retorno Económico (TIRE) del 35.88% y una Tasa Interna de Retorno Financiero (TIRF) del 41.33%, lo que no solo muestra que el proyecto es rentable económica y financieramente, sino que además supera los respectivos costos de oportunidad: la TIRE es superior al WACC en 17.08% y el VAN es mayor a 0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).