Exportación Completada — 

Kukuli (1961, Figueroa, Nishiyama y Villanueva) como primera la película peruana del cine peruano

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo abarca la investigación de la hipótesis generada sobre los temas del cine peruano y la película cusqueña Kukuli: Kukuli como la primera película de cine peruano. Kukuli es una película del grupo Cine Club Cusco, un grupo de intelectuales que se reunieron a mediados de los cincue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estremadoyro Valdivia, Carlos Nicolas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657487
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cine peruano
Cine andino
Historia del cine
Peruvian cinema
Andean cinema
History of cinema
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo abarca la investigación de la hipótesis generada sobre los temas del cine peruano y la película cusqueña Kukuli: Kukuli como la primera película de cine peruano. Kukuli es una película del grupo Cine Club Cusco, un grupo de intelectuales que se reunieron a mediados de los cincuenta y fueron llamados como Escuela de Cusco por el historiador George Sadoul. Su primer largometraje es considerado por muchos intelectuales del medio peruano como la primera película relevante en la cinematografía nacional. Dentro del contexto, cabe resaltar que en las investigaciones sobre el cine peruano se da cuenta de películas, entre cortometrajes y largometrajes, que datan desde los años treinta, por lo que no nos referimos a que Kukuli sea la primera película hecha en el Perú, sino que es la primera película que toman relevancia los propios investigadores para marcar un punto en el desarrollo del concepto de un cine nacional. Con esto, se busca identificar las narrativas que contiene este filme para que, a pesar de haber sido rodado y estrenado en un contexto en el que ya existía cine peruano, sea considerada como una película pionera y relevante en la formulación de la historia del cine peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).