Modelo tecnológico para la protección de la información genética usando la tecnología blockchain en el sector privado de salud

Descripción del Articulo

Actualmente la medicina que considera la información genética del paciente como una variable, ya es una realidad. El desarrollo tecnológico dentro de la gestión de la información genética y su digitalización permite que los médicos puedan tomar decisiones mucho más rápidas. No obstante, muchas organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Valle, Karla Mariella, Arroyo Mariños, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/661079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blockchain
Smart contracts
Criptografía
Información genética
Smart Contracts
Cryptography
Genetic information
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente la medicina que considera la información genética del paciente como una variable, ya es una realidad. El desarrollo tecnológico dentro de la gestión de la información genética y su digitalización permite que los médicos puedan tomar decisiones mucho más rápidas. No obstante, muchas organizaciones de salud se caracterizan por ser sistemas centralizados ocasionando que estos sean puntos únicos de fallo y sufran ataques y pérdidas de datos. Además, estos sistemas no cuentan con un control y monitoreo de las personas que gestionan dicha información ocasionando que terceros puedan manipular la información sin un consentimiento previo y los términos de privacidad y confidencialidad se vean quebrantadas. De igual modo, la relación paciente-clínica-laboratorio no es transparente por lo que la información genética puede ser gestionada para otros fines y esos fines podrían perjudicar la admisibilidad a un centro de salud, la obtención de seguros y empleos. Por ello, proponemos un modelo tecnológico para gestionar la seguridad de la información genética de manera transparente usando la tecnología Blockchain. Este modelo permite recopilar y compartir los datos de manera segura y transparente. Los procesos evaluados son: la generación y distribución de la información genética, la validación y la retribución por el uso de la información genética. Como resultado final, se busca que el modelo permita entregar la información genética protegida y bien gestionada, la relación paciente-clínica-laboratorio sea organizada y establecida y herramientas integradas y disponibles para la gestión de la información genética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).