Solución transaccional vertical en cloud para la gestión de compras en el sector privado de salud
Descripción del Articulo
Actualmente, el proceso de compra de suministros médicos presenta ciertas ineficiencias como riesgos en la malversación en compras, una falta de visibilidad sobre el embarque del pedido que contribuya a la autenticidad de los medicamentos transados, entre otros aspectos. En base a la evidencia se pu...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628145 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628145 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Blockchain Visibilidad Farmacéutica Sector salud Visibility Pharmaceutics Health sector |
| Sumario: | Actualmente, el proceso de compra de suministros médicos presenta ciertas ineficiencias como riesgos en la malversación en compras, una falta de visibilidad sobre el embarque del pedido que contribuya a la autenticidad de los medicamentos transados, entre otros aspectos. En base a la evidencia se puede afirmar que una Solución Transaccional Vertical en Cloud sería una solución a estos múltiples problemas que afectan la gestión de compras, ya que como solución vertical su principal beneficio es optimizar este proceso que es crítico dentro de la organización. Todo ello, ayuda enormemente a que se pueda brindar servicios de salud de calidad a los pacientes. El proyecto consiste en implementar una Solución Transaccional Vertical en Cloud para la gestión de compras en el sector privado de salud. El proyecto inicia desde un análisis de soluciones transaccionales verticales en Cloud existentes, el cual justificará la elección de la mejor tecnología que cubrirá la necesidad de negocio. Una vez identificados los componentes tecnológicos en el análisis se procede a diseñar una arquitectura que soporte la solución transaccional la cual tendrá inputs, el proceso y outputs. Después se implementa dicha solución en la clínica privada Virgen del Rosario y a su vez se valida su funcionamiento. Finalmente se realiza un plan de continuidad que permite a la solución persistir en el tiempo. Con la finalidad, que las entidades del sector privado de salud obtengan un proceso de compras eficiente, transparente y eficaz; lo cual le permite mejorar su calidad de servicio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).