Valorización de la empresa corporación aceros Arequipa S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo hallar el valor fundamental de la empresa Corporación Aceros Arequipa (Estados Financieros Consolidados), con base a cifras del Diciembre 2016, básicamente bajo la metodología del flujo de caja descontado en dos escenarios ponderados, un escen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Díaz, Ricardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración de empresas
Análisis financiero
Flujo de caja
Costos de capital
Industria siderúrgica
Perú
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo hallar el valor fundamental de la empresa Corporación Aceros Arequipa (Estados Financieros Consolidados), con base a cifras del Diciembre 2016, básicamente bajo la metodología del flujo de caja descontado en dos escenarios ponderados, un escenario Base y un escenario de riesgo y una valorización por múltiplos en 3 escenarios ponderados. Para la valorización de la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A se han usado 2 metodologías ponderadas, la primera metodología i) Flujo de caja descontado tiene dos modalidades, el escenario base al cual se le ha asignado 40% en el peso total al igual que el escenario de riesgo con el mismo peso, sumando 80% en total. La segunda metodología ii) Valorización por múltiplos tiene 3 modalidades, trailing PER, forward PER y trailing PER de Mercado, en este último la empresa comparativa sería Siderperú. Los pesos de esta metodología son de 5%, 5% y 10% respectivamente. Los supuestos tomados como inputs en la valorización de Corporación Aceros Arequipa han sido la correlación que hay entre la venta en toneladas de Corporación Aceros Arequipa SAC y el PBI Construcción que arroja un R2 ajustado de 0.95. Asimismo se toma el ratio promedio histórico de costo de ventas (79.91% sobre las ventas), gasto de ventas (5.29%) y gastos administrativos (4.71%) como driver para proyectar el flujo base El precio objetivo de este estudio bajo el escenario de flujo de caja descontado escenario base es de S/ 0.90, lo cual significa un incremento de 50% sobre el precio registrado a Diciembre 2016, asimismo el precio objetivo de este estudio bajo la ponderación de escenarios es de S/ 0.96, lo cual significa un incremento de 60% sobre el precio registrado a Diciembre 2016, con una recomendación de COMPRAR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).