Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación realiza una propuesta de buenas prácticas que se propone en una Universidad Pública para que se lleven a cabo en la Fase de Formulación y Evaluación correspondiente al ciclo de inversiones del INVIERTE.PE, el cual es el Sistema Nacional de Programación Multianual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valle Castro, Deissy Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/653439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión pública
Dirección de proyectos
Evaluación de proyectos
Gestión del riesgo
PMBOK
Public investment projects
Project management
Project evaluation
Risk management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UUPC_a2203617fe9cb64a7554024b41abbc88
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653439
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Implementation of project management best practices for the good development in the formulation of public investment projects at profile level
title Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
spellingShingle Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
Valle Castro, Deissy Elizabeth
Proyectos de inversión pública
Dirección de proyectos
Evaluación de proyectos
Gestión del riesgo
PMBOK
Public investment projects
Project management
Project evaluation
Risk management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
title_full Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
title_fullStr Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
title_full_unstemmed Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
title_sort Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfil
author Valle Castro, Deissy Elizabeth
author_facet Valle Castro, Deissy Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv 2020-11-18T22:18:37Z
Vargas Cirilo, Hernán Roger
Vargas Cirilo, Hernán Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Valle Castro, Deissy Elizabeth
dc.subject.en_US.fl_str_mv Proyectos de inversión pública
Dirección de proyectos
Evaluación de proyectos
Gestión del riesgo
PMBOK
Public investment projects
Project management
Project evaluation
Risk management
topic Proyectos de inversión pública
Dirección de proyectos
Evaluación de proyectos
Gestión del riesgo
PMBOK
Public investment projects
Project management
Project evaluation
Risk management
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El presente trabajo de investigación realiza una propuesta de buenas prácticas que se propone en una Universidad Pública para que se lleven a cabo en la Fase de Formulación y Evaluación correspondiente al ciclo de inversiones del INVIERTE.PE, el cual es el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, cuyo principal objetivo es el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos para la población. Estas buenas prácticas están basadas en la guía para la dirección de proyectos del PMBOK® 6ta edición, tomando en cuenta las áreas de conocimiento de gestión de los interesados, gestión del alcance, gestión del cronograma y gestión de riesgos del proyecto. Asimismo, se han incluido otras mejores prácticas no PMI, como Gestión de Realización de Beneficios (BRM) y gestión de valor, incluyendo técnicas como Curva J. Las cuales pretenden ser una guía para el Jefe de la Unidad Formuladora. Se precisa que este trabajo está enfocado a los proyectos de inversión pública a nivel de Perfil que se elaboran en las Universidades Públicas, las cuales tienen autonomía e ingresos por canon, como se detalla en el siguiente trabajo de investigación. Finalmente, este trabajo de investigación propone un proceso de implementación de estas buenas prácticas, las cuales incluyen la Gestión del Cambio Organizacional.
publishDate 2020
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T22:18:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-25
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/653439
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/653439
identifier_str_mv 0000 0001 2196 144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/8/Valle_CD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/7/Valle_CD.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/10/Valle_CD_Ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/6/Valle_CD.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/9/Valle_CD_Ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/3/Valle_CD.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/4/Valle_CD.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/5/Valle_CD_Ficha.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ebbd8e36fb251d060353115c116623b2
c71d797276338a495b7b90b7ee4c2624
3e4730ad7a7bbba321399eaa18fedfbb
d8951009a61e05f15580470841f03940
d17b98082b4d224454512f49686a7813
67e48c005134e99ece04c04855ac77dd
0f2c41c46fddc0b035e753ab8ede3f7f
1f88c63ce879576dece02971f843e352
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065726394204160
spelling f6ed7902cf97c9d604216c8b7d8d4a71500f6ed7902cf97c9d604216c8b7d8d4a715002020-11-18T22:18:37ZVargas Cirilo, Hernán RogerVargas Cirilo, Hernán Rogered3cec3d529a098b65b7ead0d4fac809500Valle Castro, Deissy Elizabeth2020-11-18T22:18:37Z2020-06-25http://hdl.handle.net/10757/6534390000 0001 2196 144XEl presente trabajo de investigación realiza una propuesta de buenas prácticas que se propone en una Universidad Pública para que se lleven a cabo en la Fase de Formulación y Evaluación correspondiente al ciclo de inversiones del INVIERTE.PE, el cual es el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, cuyo principal objetivo es el cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos para la población. Estas buenas prácticas están basadas en la guía para la dirección de proyectos del PMBOK® 6ta edición, tomando en cuenta las áreas de conocimiento de gestión de los interesados, gestión del alcance, gestión del cronograma y gestión de riesgos del proyecto. Asimismo, se han incluido otras mejores prácticas no PMI, como Gestión de Realización de Beneficios (BRM) y gestión de valor, incluyendo técnicas como Curva J. Las cuales pretenden ser una guía para el Jefe de la Unidad Formuladora. Se precisa que este trabajo está enfocado a los proyectos de inversión pública a nivel de Perfil que se elaboran en las Universidades Públicas, las cuales tienen autonomía e ingresos por canon, como se detalla en el siguiente trabajo de investigación. Finalmente, este trabajo de investigación propone un proceso de implementación de estas buenas prácticas, las cuales incluyen la Gestión del Cambio Organizacional.This research work makes a proposal of project management best practices at Public University to carry out in the Formulation and Evaluation Phase corresponding to the investment cycle of INVIERTE.PE, which is the National Multi-annual Programming and Investment Management System, whose main objective is the closing of infrastructure gaps or access to public services for the population. These best practices are based on the project management guide PMBOK® 6th edition, taking into account the process of stakeholder management, scope management, schedule management and risk management. Other best practices have also been included, such as Benefit Realization Management (BRM) and value management, including techniques such as Curve J. Which are intended to be a guide for the Head of the Formulatory Unit. Is precised that this work is focused on public investment projects at the Profile level that are elaborated in Public Universities to whom have autonomy and income by canon, as detailed in following research work. Finally, this research put forward an implementing process based on such good practices, which include Organizational Change Management.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCProyectos de inversión públicaDirección de proyectosEvaluación de proyectosGestión del riesgoPMBOKPublic investment projectsProject managementProject evaluationRisk managementhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Aplicación de buenas prácticas de dirección de proyectos para el buen desarrollo en la formulación de proyectos de inversión pública a nivel de perfilImplementation of project management best practices for the good development in the formulation of public investment projects at profile levelinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaMaestría en Administración y Dirección de ProyectosMaestro en Administración y Dirección de Proyectos2020-11-18T23:21:51Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://orcid.org/0000-0001-7416-1753https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413367CONVERTED2_37196132090-06-25Valle_CD.pdfValle_CD.pdfapplication/pdf1941055https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/8/Valle_CD.pdfebbd8e36fb251d060353115c116623b2MD58falseTHUMBNAILValle_CD.pdf.jpgValle_CD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31476https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/7/Valle_CD.pdf.jpgc71d797276338a495b7b90b7ee4c2624MD57false2090-06-25Valle_CD_Ficha.pdf.jpgValle_CD_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31629https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/10/Valle_CD_Ficha.pdf.jpg3e4730ad7a7bbba321399eaa18fedfbbMD510falseTEXTValle_CD.pdf.txtValle_CD.pdf.txtExtracted texttext/plain128013https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/6/Valle_CD.pdf.txtd8951009a61e05f15580470841f03940MD56false2090-06-25Valle_CD_Ficha.pdf.txtValle_CD_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain4848https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/9/Valle_CD_Ficha.pdf.txtd17b98082b4d224454512f49686a7813MD59falseORIGINALValle_CD.pdfValle_CD.pdfapplication/pdf2546012https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/3/Valle_CD.pdf67e48c005134e99ece04c04855ac77ddMD53true2090-06-25Valle_CD.docxValle_CD.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2426344https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/4/Valle_CD.docx0f2c41c46fddc0b035e753ab8ede3f7fMD54false2090-06-25Valle_CD_Ficha.pdfValle_CD_Ficha.pdfapplication/pdf183419https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/5/Valle_CD_Ficha.pdf1f88c63ce879576dece02971f843e352MD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/653439/1/license_rdf934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD51false10757/653439oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6534392024-08-21 16:31:15.514Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).