Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla una propuesta de mejora mediante modelos de programación lineal y estudio de tiempos en una tienda por departamentos, cuyo objetivo es incrementar los indicadores de satisfacción de espera en el área caja y la productividad de los asistentes de venta. En capítulo 1 se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Leon, Carlos Enrique Eloy, Abanto Espinoza, Eloy Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625637
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/625637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Administración del tiempo
Productividad
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Ingeniería Industrial
id UUPC_a14c2e93eb7a8fa02aa22d2bbc0f9db8
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625637
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.en_US.fl_str_mv Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Proposal for improvement, applied to cashier scheduling and staffing for sales assistants in a department store that increases productivity and customer satisfaction
title Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
spellingShingle Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
Abanto Leon, Carlos Enrique Eloy
Administración de procesos
Administración del tiempo
Productividad
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Ingeniería Industrial
title_short Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
title_full Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
title_fullStr Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
title_full_unstemmed Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
title_sort Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente
author Abanto Leon, Carlos Enrique Eloy
author_facet Abanto Leon, Carlos Enrique Eloy
Abanto Espinoza, Eloy Humberto
author_role author
author2 Abanto Espinoza, Eloy Humberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Eyzaguirre Munarriz, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Abanto Leon, Carlos Enrique Eloy
Abanto Espinoza, Eloy Humberto
dc.subject.en_US.fl_str_mv Administración de procesos
Administración del tiempo
Productividad
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Ingeniería Industrial
topic Administración de procesos
Administración del tiempo
Productividad
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Ingeniería Industrial
description La presente tesis desarrolla una propuesta de mejora mediante modelos de programación lineal y estudio de tiempos en una tienda por departamentos, cuyo objetivo es incrementar los indicadores de satisfacción de espera en el área caja y la productividad de los asistentes de venta. En capítulo 1 se desarrolló el marco teórico de las herramientas de ingeniería en las cuales nos apoyaremos para encontrar y resolver los principales problemas. En el capítulo 2 se describió la realidad problemática y se presentó los resultados de los indicadores de satisfacción en cajas y disponibilidad con 63.5% y 57.7% respectivamente sobre una meta de 85% a nivel compañía, lo que afecta directamente a sus ventas e imagen. En el capítulo 3 se introducen las metodologías de Programación Lineal y Estudio de Tiempos, dichas metodologías dentro del marco del ciclo de mejora continua PHVA. Además de esto, los modelos se apoyan en herramientas como la ingeniería de métodos, la gestión por procesos, las series de tiempos, el análisis de varianza, los Paretos e Ishikawa, etc. En el capítulo 4 se realizó la implementación del nuevo modelo en el software de simulación ARENA, esto con el propósito de validar las propuestas de solución. Finalmente, en el capítulo 5 se concluye que las propuestas de mejora logran resolver los problemas presentados, así como sus respectivas causas raíz, incrementando así los indicadores de satisfacción de espera en la caja, y de la disponibilidad de asistentes de ventas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-08T03:05:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-08T03:05:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-22
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv [1] C. E. E. Abanto Leon and E. H. Abanto Espinoza, “Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.19083/tesis/625637
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/625637
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 0000 0001 2196 144X
identifier_str_mv [1] C. E. E. Abanto Leon and E. H. Abanto Espinoza, “Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.
10.19083/tesis/625637
0000 0001 2196 144X
url http://hdl.handle.net/10757/625637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.en_US.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/6/Abanto_lc_ficha.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/7/Abanto_lc.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/4/Abanto_lc.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/5/Abanto_lc_ficha.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/1/Abanto_lc.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/2/Abanto_lc.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/3/Abanto_lc_ficha.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 88a521e3bf7f52cb069a2b336befdf7d
d81f30b0017611a50d6e07e42de0c109
4b6813af092bca91967ae07fdb2c420f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
f142a9d229fe6fec6339b678094ce36a
2d23c11fde1210e6538cc0d6fe4c7ac6
4d1a53d276ff3367627bc44cf9a2ea0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089318461702144
spelling b3775aab5be7e35009d178f1cede1fd4600http://orcid.org/0000-0003-4617-4412Eyzaguirre Munarriz, Juan Carlos677bab41da17d75dedd6ea489c00d28a-1a1e4d493a54e97d280b5c5a93b6dd351-1Abanto Leon, Carlos Enrique EloyAbanto Espinoza, Eloy Humberto2019-05-08T03:05:11Z2019-05-08T03:05:11Z2018-11-22[1] C. E. E. Abanto Leon and E. H. Abanto Espinoza, “Propuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del cliente,” Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú, 2018.10.19083/tesis/625637http://hdl.handle.net/10757/6256370000 0001 2196 144XLa presente tesis desarrolla una propuesta de mejora mediante modelos de programación lineal y estudio de tiempos en una tienda por departamentos, cuyo objetivo es incrementar los indicadores de satisfacción de espera en el área caja y la productividad de los asistentes de venta. En capítulo 1 se desarrolló el marco teórico de las herramientas de ingeniería en las cuales nos apoyaremos para encontrar y resolver los principales problemas. En el capítulo 2 se describió la realidad problemática y se presentó los resultados de los indicadores de satisfacción en cajas y disponibilidad con 63.5% y 57.7% respectivamente sobre una meta de 85% a nivel compañía, lo que afecta directamente a sus ventas e imagen. En el capítulo 3 se introducen las metodologías de Programación Lineal y Estudio de Tiempos, dichas metodologías dentro del marco del ciclo de mejora continua PHVA. Además de esto, los modelos se apoyan en herramientas como la ingeniería de métodos, la gestión por procesos, las series de tiempos, el análisis de varianza, los Paretos e Ishikawa, etc. En el capítulo 4 se realizó la implementación del nuevo modelo en el software de simulación ARENA, esto con el propósito de validar las propuestas de solución. Finalmente, en el capítulo 5 se concluye que las propuestas de mejora logran resolver los problemas presentados, así como sus respectivas causas raíz, incrementando así los indicadores de satisfacción de espera en la caja, y de la disponibilidad de asistentes de ventas.This thesis develops a proposal for improvement through models of linear programming and a times study in a department store, whose objective is to increase the indicators of satisfaction of waiting in queue and the productivity of sales assistants. In Chapter 1, the conceptual-theoretical framework of the engineering tools was developed, in which we will rely on to find and solve the main problems. In chapter 2, the background and reality were described, and the results of KPI of: waiting in queue and sales assistant availability were presented with 63.5% and 57.7% compared to a 85% set as company goal, which directly affects their sales performance and image. Chapter 3 introduces the methodologies of Linear Programming and Times Study, within the framework set by Deming’s cycle PDCA. In addition to this, the models are supported by tools such as study of work, process management, time series, analysis of variance, Pareto chart and Ishikawa diagram, etc. In Chapter 4, the implementation of the new model in the ARENA simulation software was carried out, with the purpose of validating the solution proposals. Finally, in chapter 5 it is concluded that the improvement proposals manage to solve the problems presented from the root, thus while improving satisfaction KPI in queue at cashier module, and the availability KPI of sales assistants.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de procesosAdministración del tiempoProductividadServicio al clienteSatisfacción del clienteIngeniería IndustrialPropuesta de mejora aplicada a la programación de turnos de cajeros y dimensionamiento de la cantidad asistentes de venta en una tienda por departamentos que incremente la productividad y satisfacción del clienteProposal for improvement, applied to cashier scheduling and staffing for sales assistants in a department store that increases productivity and customer satisfactioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2019-05-08T03:05:11Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalTHUMBNAIL2088-11-22Abanto_lc_ficha.pdf.jpgAbanto_lc_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg69938https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/6/Abanto_lc_ficha.pdf.jpg88a521e3bf7f52cb069a2b336befdf7dMD56falseAbanto_lc.pdf.jpgAbanto_lc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39128https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/7/Abanto_lc.pdf.jpgd81f30b0017611a50d6e07e42de0c109MD57falseCONVERTED2_3611628TEXTAbanto_lc.pdf.txtAbanto_lc.pdf.txtExtracted texttext/plain418809https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/4/Abanto_lc.pdf.txt4b6813af092bca91967ae07fdb2c420fMD54false2088-11-22Abanto_lc_ficha.pdf.txtAbanto_lc_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/5/Abanto_lc_ficha.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55falseORIGINALAbanto_lc.pdfAbanto_lc.pdfapplication/pdf4657684https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/1/Abanto_lc.pdff142a9d229fe6fec6339b678094ce36aMD51true2088-11-22Abanto_lc.docxAbanto_lc.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5606844https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/2/Abanto_lc.docx2d23c11fde1210e6538cc0d6fe4c7ac6MD52false2088-11-22Abanto_lc_ficha.pdfAbanto_lc_ficha.pdfapplication/pdf94656https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/625637/3/Abanto_lc_ficha.pdf4d1a53d276ff3367627bc44cf9a2ea0eMD53false10757/625637oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6256372025-07-20 19:05:53.873Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.1124115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).