Las barreras no arancelarias y la competitividad de las empresas exportadoras de prendas de algodón en Lima Metropolitana (2019-2020)
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo determinar la influencia de las barreras no arancelarias en la competitividad de las empresas exportadoras de prendas de algodón ubicadas en Lima Metropolitana durante el periodo 2019 – 2020. Para ello, se analizó la realidad nacional e internacional dado que a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668476 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/668476 http://hdl.handle.net/10757/668476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Barreras no arancelarias Medidas Sanitarias Textil Pandemia Competitividad No duty barriers Measures Sanitary Textile Pandemic competitiveness https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo determinar la influencia de las barreras no arancelarias en la competitividad de las empresas exportadoras de prendas de algodón ubicadas en Lima Metropolitana durante el periodo 2019 – 2020. Para ello, se analizó la realidad nacional e internacional dado que a nivel mundial se establecieron medidas sanitarias y medidas de protección a las industrias locales por la pandemia COVID 19. Este evento causo que a nivel mundial se establezcan tanto medidas sanitarias como medidas de protección con el fin de proteger los mercados locales y se reactiven internamente las economías. Para el análisis cuantitativo que se realizó en esta investigación se recabaron datos e información proveniente de fuentes veraces tales como SIICEX, INEI, OIT, IEES, entre otras. Así mismo se establecieron criterios de exclusión e inclusión sobre la matriz que incluía a las principales empresas productoras y exportadoras de productos textiles a nivel nacional, donde se consideró finalmente a empresas que se encuentren activas en el comercio internacional y exporten de forma regular o frecuente. Por otro lado, se tomó en consideración para este estudio a empresas cuya participación FOB durante los periodos 2019 – 2020 sea mayor o igual al 0.1% y se encuentren ubicadas dentro de lima metropolitana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).