Propuesta de modelo de gestión corporativa para una empresa familiar del sector transporte público en Lima

Descripción del Articulo

La investigación está orientada al planteamiento de una propuesta de gestión corporativa para empresas familiares del sector transporte, puesto que al analizar este sector se encontró la necesidad de las empresas por plantear estrategias que las ayude a sostenerse en el tiempo, debido a que sus oper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Awa Avendaño, Jhonatan Martin, Malla Castro, Melissa Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622224
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/622224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bankization
Gobierno corporativo
Empresa familiar
Gestión corporativa
Responsabilidad social
Transporte público
Corporate governance
Family business
Corporate management
Social responsability
Public transport
Descripción
Sumario:La investigación está orientada al planteamiento de una propuesta de gestión corporativa para empresas familiares del sector transporte, puesto que al analizar este sector se encontró la necesidad de las empresas por plantear estrategias que las ayude a sostenerse en el tiempo, debido a que sus operaciones no las realizan de manera eficiente y por ello no les permite crecer en el mercado. A lo largo de esta investigación se tomó como referencia a diversos autores en temas administrativos que permitieron desarrollar el marco teórico, el cual servirá de base para plantear la propuesta de modelo de gestión corporativa para una empresa familiar con giro de negocio el transporte público en Lima, además como parte del análisis del sector se consultó estudios y datos informativos por parte del ministerio de transportes y comunicaciones, entidad reguladora del sector, para tener un panorama exacto del rubro, además de observar la situación del transporte público en la ciudad y cómo operan en la actualidad. En cuanto a la empresa, el grupo de investigación tuvo contacto con el gerente general de la empresa San Antonio S.A., la cual cumple con las características fundamentales para el desarrollo del trabajo. Finalmente, el proyecto llega a la conclusión que la empresa necesita realizar una correcta gestión corporativa, por ello podría tomar en cuenta la propuesta planteada con la finalidad de poder sostenerse en el tiempo y diferenciarse de la competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).