Experiencias del Internado Médico en el periodo junio 2021 a febrero 2022 en los establecimientos de salud Gustavo Lanatta Luján y Hospital Nacional Dos de Mayo en los servicios de medicina, cirugía general, gineco-obstetricia y pediatría
Descripción del Articulo
Objetivo: describir y hacer un análisis crítico de 30 casos clínicos a los que tuve acceso como interno de medicina y que contribuyeron a mi formación y aprendizajes. Metodología: se realizó el estudio observacional, descriptivo y analítico de 30 casos de pacientes del Centro de Salud Gustavo Lanatt...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659933 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Casos clínicos Internado Centro de salud Hospital Clinical cases Boarding school Health center http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: describir y hacer un análisis crítico de 30 casos clínicos a los que tuve acceso como interno de medicina y que contribuyeron a mi formación y aprendizajes. Metodología: se realizó el estudio observacional, descriptivo y analítico de 30 casos de pacientes del Centro de Salud Gustavo Lanatta Luján y el Hospital Nacional Dos de Mayo. Participantes: Pacientes atendidos en el centro de salud Gustavo Lanatta Luján y Hospital Nacional Dos de Mayo. Resultados principales o hallazgos: se describieron 30 casos clínicos, de los cuales se obtuvieron como aprendizajes significativos conocer las causas de consulta médica más frecuente en los centros de salud de primer nivel y un hospital nacional, realizar un seguimiento más cercano a los pacientes con enfermedades crónicas, participar en actividades de promoción de salud. Conclusiones: el internado de la carrera de medicina tiene una importancia indispensable en los alumnos que están por egresar, ya que ayuda a integrar y consolidar conocimientos que se adquirieron durante la carrera. Durante este proceso se conoció la atención integral del paciente con otros servicios, las medidas de prevención y promoción de salud, el manejo de los diferentes programas de enfermedades, vacunas, crecimiento y desarrollo (CRED), control de gestantes. También, se desarrolló la habilidad de comunicación asertiva con el paciente y la familia. Finalmente, se obtuvo como aprendizaje personal el apoyo y manejo conjunto de la enfermedad con el paciente y la familia, mejorando la empatía y la relación médico paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).