Plan de negocios para una empresa textil de prendas deportivas de materiales ecológicos en Arequipa

Descripción del Articulo

Este plan de negocios ha sido desarrollado para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de prendas deportivas de materiales sostenibles en la ciudad de Arequipa, Perú. Para ello, se han llevado a cabo un análisis del macroentorno y del microentorno y un estudio de merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Corvera, Edwin Emanuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668205
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Industria textil
Prendas deportivas
Algodón orgánico
Tela de bambú
Business plan
Textile industry
Sportswear
Organic cotton
Bamboo cloth
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este plan de negocios ha sido desarrollado para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de prendas deportivas de materiales sostenibles en la ciudad de Arequipa, Perú. Para ello, se han llevado a cabo un análisis del macroentorno y del microentorno y un estudio de mercado, que han servido para desarrollar los siguientes planes: estratégico, marketing, operaciones y financiero, así como el diseño de estructura y plan de recursos humanos. Se han identificado grandes oportunidades en el mercado textil para productos de bienestar y prendas deportivas sostenibles, así como amenazas significativas como el entorno político turbulento y la competencia desleal de productos chinos. Para aprovechar estas oportunidades y hacer frente a las amenazas se han establecidos estrategias y objetivos adecuados a los principales aspectos empresariales. En otras, la estrategia de la empresa se centra en ofrecer una amplia variedad de prendas deportivas con diseños novedosos y materiales sostenibles como el algodón orgánico, la tela de bambú y el poliéster reciclado, principalmente al segmento de mercado conformado por personas del NSE BC entre 25 y 39 años, que residen en distritos metropolitanos céntricos o con fácil acceso a la zona céntrica de la ciudad de Arequipa. En base a los resultados del análisis financiero, se ha concluido que el proyecto es viable y rentable. El VANE y el VANF son positivos: S/368,828 y S/348,065, respectivamente. Lo que indica que se espera que el proyecto genere flujos de efectivo netos positivos en el futuro. Además, las tasas de retorno esperadas TIRE: 30.10% y TIRF: 33.19% son superiores al costo promedio ponderado de capital (WACC): 18.12% y al costo de capital de los accionistas (Ke): 19.04%, respectivamente. De esta forma, se determinó que el proyecto es rentable, tanto económica como financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).