Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. As...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678934 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | GM182 |
id |
UUPC_9d116b60b875d1d01b6e6c27c1ec6ea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678934 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
4e85d423b89321a11f0ce13b95dc8702500Perales Orellana, Javier Eduardo2024-11-24T17:23:23Z2024-11-24T17:23:23Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/678934Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su explotación racional. Propósito El curso de Planeamiento de minado subterráneo y a tajo abierto para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en la elaboración del Plan de Minado de una operación minera. El presente curso pertenece a la especialidad de Ingeniería de Gestión Minera y es de carácter teórico, práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Busca desarrollar la capacidad de integrar los conocimientos adquiridos y desarrollar la competencia específica ABET 2 - Diseño de Ingeniería (Nivel 2): Aplica el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando la salud pública, seguridad y bienestar, así como los factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso tiene como prerrequisito haber aprobado el curso GM179 Diseño de minas a tajo abierto.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM182Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:23ZTHUMBNAILGM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.jpgGM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57983https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678934/3/GM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.jpgca0da39f9090a7737642b535736e672fMD53falseTEXTGM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.txtGM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain12547https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678934/2/GM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.txte883a2aef9abc390214cbff03635cd5eMD52falseORIGINALGM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdfapplication/pdf15664https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678934/1/GM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf63cc4cc86d211911e3f1dac9bae947e1MD51true10757/678934oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789342024-11-25 04:26:58.932Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
title |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
spellingShingle |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 Perales Orellana, Javier Eduardo GM182 |
title_short |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
title_full |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
title_fullStr |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
title_full_unstemmed |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
title_sort |
Planeamiento de Minado Sub y a Tajo Abierto - GM182 - 202301 |
author |
Perales Orellana, Javier Eduardo |
author_facet |
Perales Orellana, Javier Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perales Orellana, Javier Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GM182 |
topic |
GM182 |
description |
Descripción Proporciona al alumno los fundamentos para el entendimiento de la forma, cantidad y calidad de los minerales de un yacimiento a través de un modelo tridimensional y al mismo tiempo realizar los diseños de mina, la secuencia de la explotación y el plan de minado de corto y largo plazo. Asimismo, la posibilidad de modificar estos modelos de acuerdo a factores externos, proponen retos para que los alumnos ejerciten su criterio en el análisis de la información, capaces de identificar oportunidades de mejora con creatividad e innovación continua. Se revisarán conceptos fundamentales de manejo de datos provenientes de campo, captura de información, ingreso al software minero desarrollados para este propósito, así como las tareas involucradas en la generación de valor en el manejo de la información del yacimiento para un posterior análisis económico conducente a su explotación racional. Propósito El curso de Planeamiento de minado subterráneo y a tajo abierto para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión Minera a desarrollar sus competencias en la elaboración del Plan de Minado de una operación minera. El presente curso pertenece a la especialidad de Ingeniería de Gestión Minera y es de carácter teórico, práctico y está dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. Busca desarrollar la capacidad de integrar los conocimientos adquiridos y desarrollar la competencia específica ABET 2 - Diseño de Ingeniería (Nivel 2): Aplica el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas considerando la salud pública, seguridad y bienestar, así como los factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El curso tiene como prerrequisito haber aprobado el curso GM179 Diseño de minas a tajo abierto. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T17:23:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/678934 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/678934 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678934/3/GM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678934/2/GM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678934/1/GM182_Planeamiento_de_Minado_Sub_y_a_Tajo_Abierto_202301.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca0da39f9090a7737642b535736e672f e883a2aef9abc390214cbff03635cd5e 63cc4cc86d211911e3f1dac9bae947e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837187230891769856 |
score |
13.942273 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).