Gestión Urbana - AR303 - 202100
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Gestión urbana, permite la reflexión sobre la toma de decisiones en las ciudades en constante transformación, tratando temas como la valorización del suelo, las estrategias de movilidad urbana, la gestión del riesgo a nivel ciudad, entre otros; conforman la temática fundamen...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662404 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR303 |
Sumario: | Descripción: El curso de Gestión urbana, permite la reflexión sobre la toma de decisiones en las ciudades en constante transformación, tratando temas como la valorización del suelo, las estrategias de movilidad urbana, la gestión del riesgo a nivel ciudad, entre otros; conforman la temática fundamental, convirtiendo el benchmarking en una herramienta fundamental; que permite detectar y aprender de las mejores prácticas urbanas y también de los desaciertos. Por ello comprender como se realizan los procesos de intervención urbana en la actualidad te ayudará a reflexionar sobre tu futuro desempeño. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar habilidades en cuanto a los procesos de intervención urbana, permitiéndote reflexionar sobre el desempeño del arquitecto en esta escala acerca de las formas contemporáneas de intervenir en zonas deterioradas de la ciudad, y las etapas de su transformación, a través de la gestión del desarrollo urbano. Es por ello que se analizan los resultados de ejemplos a nivel mundial de los que se rescata su éxito y propósito a partir de la responsabilidad social. La asignatura busca contribuir en el desarrollo de las competencias generales de Comunicación escrita, Comunicación oral, Manejo de la información y Pensamiento crítico, todas ellas en el nivel 2. Asimismo, al desarrollo de las capacidades de NAAB (A8): Diversidad cultural y equidad social. El curso tiene como requisito el curso AR284 Urbanismo 1 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).