Relación entre sarcopenia y riesgo de mortalidad en pacientes adultos mayores en un hospital del Callao, Perú, entre el año 2010 al 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: La sarcopenia se encuentra ampliamente distribuida alrededor del mundo. La prevalencia de esta, en personas mayores de 60 años, es de 5-13%, y se incrementa a un 50,0% en personas mayores de 80 años. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre sarcopenia y mortalidad en pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Campos, Dannah Michelle, Purizaga Villarroel, Fiorella Ivett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648789
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sarcopenia
Mortalidad
Ancianos
Mortality
Elderly
Descripción
Sumario:Objetivos: La sarcopenia se encuentra ampliamente distribuida alrededor del mundo. La prevalencia de esta, en personas mayores de 60 años, es de 5-13%, y se incrementa a un 50,0% en personas mayores de 80 años. El objetivo de este estudio es determinar la relación entre sarcopenia y mortalidad en personas de 60 años en adelante en un hospital del Callao entre el año 2010 al 2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio cohorte retrospectivo en la consulta externa del servicio de geriatría del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Távara" desde el año 2010 al 2015. La mortalidad se definió con el informe de defunción y sarcopenia fue definida bajo los criterios del Consenso Europeo de Sarcopenia. Para el análisis bivariariado, se utilizaron las pruebas de Log Rank y el análisis multivariado fue realizado a través de un modelo de regresión de Cox. Resultados: De un total de 1447 participantes reclutados, 59.16% fueron hombres con una edad media de 78.48 ± 8.52 años. La prevalencia de sarcopenia fue de 19.07%, la mortalidad, en el 1° año, fue de 2.21% y en el 2° año fue de 5.39%. En el modelo bivariado, se encontró una mayor prevalencia de mortalidad en sarcopénicos en el 2° año en comparación con el 1° año. Por último, en el modelo multivariado, encontramos mayor riesgo de morir a los 2 años HR 4.21 (95% IC 2.69 – 6.57) en comparación con el riesgo de morir al año HR 4.95 (95% IC 2.47 – 9.92). Conclusiones: La sarcopenia tiene una alta prevalencia en población adulta mayor. En nuestro estudio, encontramos que existe una relación entre sarcopenia y mortalidad. Además, encontramos asociación entre sarcopenia y, el sexo masculino y la edad avanzada, esto se puede explicar por cambios degenerativos en el músculo esquelético. El seguimiento a los dos años muestra una mayor asociación entre mortalidad y sarcopenia que el seguimiento al año, esto es debido a que el tiempo transcurrido incrementa la cronicidad de la enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).