Propuesta de optimización para la planificación del pronóstico de la demanda de una empresa importadora de lácteos aplicando la metodología S&OP, 2023-2025
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional trata la propuesta de optimización para la planificación del pronóstico de la demanda de una empresa importadora de lácteos aplicando la metodología S&OP. Utilizando la investigación de caso de estudio con un enfoque cualitativo a través de la revis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronóstico Lácteos Demanda Queso S&OP Forecasting Dairy Products Demand Cheese https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional trata la propuesta de optimización para la planificación del pronóstico de la demanda de una empresa importadora de lácteos aplicando la metodología S&OP. Utilizando la investigación de caso de estudio con un enfoque cualitativo a través de la revisión de documentos internos de la empresa y entrevistas al personal, se identificó que la empresa tiene problema de ineficiencia en el pronóstico de la demanda de importación de productos lácteos en el área de Planificación, que afecta directamente a las áreas de Importación y Ventas. Esto ha ocasionado quiebres en el stock que impiden la atención oportuna de la totalidad de los pedidos solicitados por los clientes. Como consecuencia, la empresa láctea ha registrado ventas no concretadas por un valor de S/. 5,756,850 durante el periodo 2022 al 2024. Ante esta problemática, se propone la implementación de S&OP como la mejor solución que ayudará a la empresa de lácteos fortalecer su capacidad de planificación y coordinación interna para responder eficientemente a la variabilidad de la demanda. Esta implementación requiere de una inversión de S/ 23,655, que obtendrá una TIR de 35% mayor al COK (17%), además, un VAN de S/ 4,518 lo que demuestra que es rentable para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).