Enfoque de riesgo en el proceso de toma de decisiones que toma la alta gerencia por la búsqueda sostenible de la organización
Descripción del Articulo
La Teoría del comportamiento indica que la toma de decisiones es el motor que da vida a la organización, en donde para la Alta Gerencia una correcta toma de decisiones debe ser respaldada por confiables fuentes de información, ya que al consolidarse esta como un recurso fundamental en este proceso,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628124 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño organizacional Rendimiento laboral Teoría del comportamiento Innovación Organizational performance Labor performance Behavior theory Innovation |
| Sumario: | La Teoría del comportamiento indica que la toma de decisiones es el motor que da vida a la organización, en donde para la Alta Gerencia una correcta toma de decisiones debe ser respaldada por confiables fuentes de información, ya que al consolidarse esta como un recurso fundamental en este proceso, permitirá elegir y tomar decisiones rápidas y certeras en las organizaciones. Esta información se ha obtenido muchas veces a partir de la transferencia de conocimientos adquiridos de los diferentes procesos de aprendizaje, con el fin de que ayude en tomar la mejor decisión, para lograr buenos resultados y para que la empresa sea sostenible en el tiempo. En esta investigación se analizaron diferentes métodos con el fin de demostrar el riesgo en el proceso de tomar alguna decisión por parte de la Alta Gerencia, ya que ante una decisión todos los grupos de personas que conforman la organización se verán afectados. De modo que, muchas veces las organizaciones se encuentran en una incertidumbre en no saber qué alternativa escoger y qué riesgo puedan correr. Lo que significa que la Alta Gerencia deberá de concentrarse al usar sus experiencias y conocimientos para poder escoger la mejor decisión en base al futuro de su organización. Finalmente, esta investigación pasará a analizar el proceso de toma de decisiones y su efecto para los intereses de una organización de servicio con el objetivo de ser sostenible en el tiempo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).