Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza las condiciones de tráfico actual y futuro en la avenida Primavera, comprendida entre las avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, en el distrito de Santiago de Surco, ciudad de Lima. Se tomó como base los flujos vehiculares que ingresan por la intersección de las aveni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550124 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/550124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto vial Ingeniería del tránsito Flujo de tráfico Capacidad vial Vías terrestres Ingeniería Civil Tesis |
id |
UUPC_9990305b7606acb79963df0fd700e108 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550124 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
title |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
spellingShingle |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco Nuñez Castillo, Christian Gonzalo Impacto vial Ingeniería del tránsito Flujo de tráfico Capacidad vial Vías terrestres Ingeniería Civil Tesis |
title_short |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
title_full |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
title_fullStr |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
title_full_unstemmed |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
title_sort |
Solución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surco |
author |
Nuñez Castillo, Christian Gonzalo |
author_facet |
Nuñez Castillo, Christian Gonzalo Villanueva Troncoso, César |
author_role |
author |
author2 |
Villanueva Troncoso, César |
author2_role |
author |
dc.contributor.es_PE.fl_str_mv |
Sotil Chávez, Andrés |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Castillo, Christian Gonzalo Villanueva Troncoso, César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impacto vial Ingeniería del tránsito Flujo de tráfico Capacidad vial Vías terrestres Ingeniería Civil Tesis |
topic |
Impacto vial Ingeniería del tránsito Flujo de tráfico Capacidad vial Vías terrestres Ingeniería Civil Tesis |
description |
La presente tesis analiza las condiciones de tráfico actual y futuro en la avenida Primavera, comprendida entre las avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, en el distrito de Santiago de Surco, ciudad de Lima. Se tomó como base los flujos vehiculares que ingresan por la intersección de las avenidas La Encalada y Primavera y se centra el análisis en las intersecciones de la avenida Primavera con las avenidas Central, Aldebarán y José Nicolás Rodrigo. Se tomaron datos para calcular la capacidad de la infraestructura vial actualmente instalada, tales como control de tráfico, dispositivos viales dentro de la zona de estudio y geometría de la zona, así como los flujos vehiculares que ingresan a la avenida Primavera por las avenidas mencionadas. Esta tesis se basa primordialmente en la metodología Highway Capacity Manual (HCM). Con los datos obtenidos se determina la demanda vehicular que incide en la zona de estudio y luego se realiza el análisis de resultados obtenidos de la modelación en el software Synchro, tanto para la situación actual como para cuatro escenarios que buscan solucionar los problemas de demoras, saturación y niveles de servicio, tanto por intersección como por acceso. Se proyecta el flujo vehicular a cinco años, período válido de proyección para un proyecto vial urbano, para lo cual se basa en el crecimiento vehicular del distrito donde se encuentra la zona de estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.en.fl_str_mv |
2015-04-14T18:41:14Z |
dc.date.available.en.fl_str_mv |
2015-04-14T18:41:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-04-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/550124 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/550124 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/1/NU%c3%91EZ_CCG%20y%20VILLANUEVA_TC.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/5/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Villanueva.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/2/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/3/NU%c3%91EZ_CCG%20y%20VILLANUEVA_TC.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/6/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Villanueva.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/8/NU%c3%91EZ_CCG%20y%20VILLANUEVA_TC.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/9/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Villanueva.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c6eed88e473bf7d0aa84dee157d1114 4ef85c1ebeda5b1615accc3694fad44c 1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5 56c56e5264ab241d164148587f4fee01 0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3 106f7f5b0159a9357fcd8968ecfa2c35 11098dc684d107177d88cdf1f25f4a0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065290678370304 |
spelling |
Sotil Chávez, Andrés9b09ae756d01d1ecdc17cc35e35c5b3c50082d92c92cd78423a94841878079fd87a500Nuñez Castillo, Christian GonzaloVillanueva Troncoso, César2015-04-14T18:41:14Z2015-04-14T18:41:14Z2015-04-14http://hdl.handle.net/10757/550124La presente tesis analiza las condiciones de tráfico actual y futuro en la avenida Primavera, comprendida entre las avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, en el distrito de Santiago de Surco, ciudad de Lima. Se tomó como base los flujos vehiculares que ingresan por la intersección de las avenidas La Encalada y Primavera y se centra el análisis en las intersecciones de la avenida Primavera con las avenidas Central, Aldebarán y José Nicolás Rodrigo. Se tomaron datos para calcular la capacidad de la infraestructura vial actualmente instalada, tales como control de tráfico, dispositivos viales dentro de la zona de estudio y geometría de la zona, así como los flujos vehiculares que ingresan a la avenida Primavera por las avenidas mencionadas. Esta tesis se basa primordialmente en la metodología Highway Capacity Manual (HCM). Con los datos obtenidos se determina la demanda vehicular que incide en la zona de estudio y luego se realiza el análisis de resultados obtenidos de la modelación en el software Synchro, tanto para la situación actual como para cuatro escenarios que buscan solucionar los problemas de demoras, saturación y niveles de servicio, tanto por intersección como por acceso. Se proyecta el flujo vehicular a cinco años, período válido de proyección para un proyecto vial urbano, para lo cual se basa en el crecimiento vehicular del distrito donde se encuentra la zona de estudio.Tesisapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCImpacto vialIngeniería del tránsitoFlujo de tráficoCapacidad vialVías terrestresIngeniería CivilTesisSolución Vial de la Av. Primavera comprendida entre las Avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, Lima-Lima-Surcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingenier�aLicenciaturaIngeniería CivilIngeniero civil2018-06-18T09:54:13ZLa presente tesis analiza las condiciones de tráfico actual y futuro en la avenida Primavera, comprendida entre las avenidas La Encalada y José Nicolás Rodrigo, en el distrito de Santiago de Surco, ciudad de Lima. Se tomó como base los flujos vehiculares que ingresan por la intersección de las avenidas La Encalada y Primavera y se centra el análisis en las intersecciones de la avenida Primavera con las avenidas Central, Aldebarán y José Nicolás Rodrigo. Se tomaron datos para calcular la capacidad de la infraestructura vial actualmente instalada, tales como control de tráfico, dispositivos viales dentro de la zona de estudio y geometría de la zona, así como los flujos vehiculares que ingresan a la avenida Primavera por las avenidas mencionadas. Esta tesis se basa primordialmente en la metodología Highway Capacity Manual (HCM). Con los datos obtenidos se determina la demanda vehicular que incide en la zona de estudio y luego se realiza el análisis de resultados obtenidos de la modelación en el software Synchro, tanto para la situación actual como para cuatro escenarios que buscan solucionar los problemas de demoras, saturación y niveles de servicio, tanto por intersección como por acceso. Se proyecta el flujo vehicular a cinco años, período válido de proyección para un proyecto vial urbano, para lo cual se basa en el crecimiento vehicular del distrito donde se encuentra la zona de estudio.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALNUÑEZ_CCG y VILLANUEVA_TC.pdfNUÑEZ_CCG y VILLANUEVA_TC.pdfapplication/pdf4229184https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/1/NU%c3%91EZ_CCG%20y%20VILLANUEVA_TC.pdf6c6eed88e473bf7d0aa84dee157d1114MD51true2085-04-14Núñez - Villanueva.pdfNúñez - Villanueva.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf118459https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/5/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Villanueva.pdf4ef85c1ebeda5b1615accc3694fad44cMD55falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/2/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD52falseTEXTNUÑEZ_CCG y VILLANUEVA_TC.pdf.txtNUÑEZ_CCG y VILLANUEVA_TC.pdf.txtExtracted Texttext/plain143003https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/3/NU%c3%91EZ_CCG%20y%20VILLANUEVA_TC.pdf.txt56c56e5264ab241d164148587f4fee01MD53falseNúñez - Villanueva.pdf.txtNúñez - Villanueva.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/6/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Villanueva.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD56falseTHUMBNAILNUÑEZ_CCG y VILLANUEVA_TC.pdf.jpgNUÑEZ_CCG y VILLANUEVA_TC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27047https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/8/NU%c3%91EZ_CCG%20y%20VILLANUEVA_TC.pdf.jpg106f7f5b0159a9357fcd8968ecfa2c35MD58false2085-04-14Núñez - Villanueva.pdf.jpgNúñez - Villanueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg174129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/550124/9/N%c3%ba%c3%b1ez%20-%20Villanueva.pdf.jpg11098dc684d107177d88cdf1f25f4a0eMD59false10757/550124oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5501242025-07-20 18:58:41.598Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K |
score |
13.029578 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).