La influencia de la cultura organizacional en la implementación de metodologías ágiles en una empresa del sector de consumo masivo.

Descripción del Articulo

Este estudio se enfoca en analizar cómo la cultura organizacional influye en la implementación de metodologías ágiles en una empresa del sector de consumo masivo. Aunque estas metodologías son esenciales para mantener la competitividad en un entorno empresarial dinámico, la cultura organizacional pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peralta Torralba, Maria Elena, Panta Mendoza, Lessly Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676221
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Gestión de personas
Comunicación interna
Falta de identificación
Recursos y/o herramientas de trabajo
Procedimientos internos
Metodología ágil
Organizational culture
People management
Internal communication
Lack of identification
Resources and/or work tools
Internal procedures
Agile methodology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se enfoca en analizar cómo la cultura organizacional influye en la implementación de metodologías ágiles en una empresa del sector de consumo masivo. Aunque estas metodologías son esenciales para mantener la competitividad en un entorno empresarial dinámico, la cultura organizacional puede presentar obstáculos significativos para su adopción, especialmente entre empleados con una larga trayectoria en la empresa. En el contexto peruano, muchas empresas del sector de consumo masivo enfrentan desafíos en la implementación de prácticas ágiles debido a la resistencia al cambio, una comunicación jerárquica y la falta de capacitación personalizada. Estos obstáculos dificultan la adopción de enfoques ágiles y flexibles, lo que afecta la capacidad de adaptación a las demandas del mercado. Por lo tanto, esta investigación tiene como objetivo explorar los factores culturales y organizacionales que impactan en la implementación de metodologías ágiles en una empresa específica del sector de consumo masivo en Perú. A través de un análisis detallado de esta problemática, se espera ofrecer recomendaciones prácticas para superar estos obstáculos y facilitar una transición exitosa hacia prácticas ágiles en dicha empresa. Este estudio se justifica por la necesidad tanto práctica como teórica de comprender esta relación en el contexto específico de una empresa del sector de consumo masivo en Perú. Al abordar esta cuestión, se contribuirá al desarrollo del campo de estudio de la gestión empresarial y se proporcionará una orientación valiosa para futuras investigaciones en esta área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).