Cambios en la asistencia de los pacientes al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias Pediátricas entre los años 2019 y 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Observar la frecuencia de asistencia de los pacientes pediátricos que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital de Emergencia Pediátricas entre los años 2019 y 2020. Materiales y métodos: Estudio transversal retrospectivo en el cual se utilizaron las historias clínicas de los pacien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667371 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/667371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pediatría Atención de emergencias Servicio de urgencia en hospital Pandemia Prestación de atención de salud Perú COVID-19 Pediatrics Emergency care Emergency service Hospital Pandemics Delivery of health care http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Observar la frecuencia de asistencia de los pacientes pediátricos que acudieron al servicio de Emergencia del Hospital de Emergencia Pediátricas entre los años 2019 y 2020. Materiales y métodos: Estudio transversal retrospectivo en el cual se utilizaron las historias clínicas de los pacientes admitidos al servicio de emergencia del Hospital de Emergencias Pediátricas entre los años 2019 y 2020. Se recolectaron datos sobre factores sociodemográficos, condición de paciente, tipo de seguro y diagnóstico agrupado según código CIE-10. Resultados: Durante el año 2020, en el departamento de emergencias del Hospital de Emergencias Pediátricas, hubo una reducción de 48.15% en el número de atenciones con respecto al año 2019, siendo su mayor declive durante la declaración de estado de emergencia en el Perú. Dentro de las características demográficas encontramos una disminución de 7% en pacientes preescolares (p<0.001) y un aumento en 5 veces en el número de atenciones procedentes de otras regiones que no pertenecen a Lima Metropolitana. Asimismo, se encontró un aumento del 4.42% del diagnóstico de “enfermedades infecciosas y parasitarias” y una disminución del 14.85% del diagnóstico de “enfermedades del sistema respiratorio”. Conclusiones: Se encontró una disminución de las atenciones realizadas en el servicio de Emergencia del Hospital Emergencias Pediátricas en la primera ola del año 2020 en comparación del año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).