Nuevas Tecnologías en Actividad Física y Deporte - CD52 - 202302
Descripción del Articulo
Descripción: El curso especializado " Nuevas tecnologías en actividad física y deporte" de carácter teórico-práctico, está dirigido a estudiantes del 6º ciclo del programa de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y brindar a los estudiantes conocimientos sobre el uso de las Tecnolog...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682029 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CD52 |
Sumario: | Descripción: El curso especializado " Nuevas tecnologías en actividad física y deporte" de carácter teórico-práctico, está dirigido a estudiantes del 6º ciclo del programa de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y brindar a los estudiantes conocimientos sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el mundo deportivo actual. El curso comprende cuatro áreas temáticas: 1) Tecnologías aplicadas a la actividad física, Fitness y Wellness 2) Tecnología para la salud 3) Tecnología aplicada a la prevención, readaptación y poblaciones especiales 4) Tecnología aplicada al desarrollo del alto rendimiento deportivo. Se enfoca en conocer y emplear las tecnologías para el desarrollo de capacidades en las cuatro áreas antes expuestas con el fin de promover y mejorar no solo el rendimiento sino la salud y calidad de vida. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador, nivel 2 y la competencia específica de Diagnóstico individual y colectivo, nivel 2 y no presenta pre-requicitos. El propósito del curso "Tecnología en la Actividad Física y el Deporte" es dotar a los estudiantes de conocimientos teóricos y prácticos sobre el uso y manejo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito deportivo, la actividad física y la salud. El curso se enfoca en varios objetivos clave: Conocimiento de las TIC en el mundo deportivo: El curso busca que los estudiantes comprendan cómo las tecnologías de la información y comunicación se aplican en diferentes aspectos del deporte, desde el desarrollo de equipos hasta el análisis de rendimiento y la gestión de eventos deportivos. 1 Importancia en el desarrollo deportivo: Los estudiantes aprenderán cómo las TIC pueden ser una herramienta esencial para el progreso y la mejora del mundo deportivo, fomentando la innovación y la eficiencia en diversas áreas relacionadas con la actividad física. Impacto en la salud y el bienestar: Se busca que los estudiantes comprendan el papel de las TIC en la promoción de la salud, el seguimiento del estado físico y la mejora del bienestar general de los deportistas y la población en general. Potencial para el alto rendimiento: El curso enseñará cómo las tecnologías pueden ayudar a los atletas y equipos a alcanzar un rendimiento óptimo, a través del análisis de datos, entrenamiento personalizado y herramientas de simulación, entre otros. Adaptación a avances tecnológicos: Uno de los objetivos es fomentar la capacidad de los estudiantes para mantenerse actualizados en un campo en constante evolución y adaptarse a las nuevas tecnologías que surjan en el ámbito deportivo. Misión: Formar profesionales en terapia física líderes, íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser reconocidos por formar profesionales en salud con las más altas competencias profesionales y su liderazgo en la transformación del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).