Valoración de pequeñas empresas mediante el flujo de caja descontado

Descripción del Articulo

Dentro de una compañía, los inversores de capital piensan en el valor de esta, no solamente basándose en las ventas que genera o contabilizando sus ganancias finales; esta medición de valorización de empresas es de mucho apoyo a la hora de adquirir una empresa, aunque existen diversos métodos y sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Geldres del Carpio, Francys Segundo, Miñano Reyes, Juan Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/659170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de valoración de empresas
Valoración empresarial
Descuento de flujos
Pymes
Business valuation methods
Business valuation
Flow discount
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dentro de una compañía, los inversores de capital piensan en el valor de esta, no solamente basándose en las ventas que genera o contabilizando sus ganancias finales; esta medición de valorización de empresas es de mucho apoyo a la hora de adquirir una empresa, aunque existen diversos métodos y sistemas de valoración. El método de flujo de caja es el sistema de mayor uso para la valoración de empresas e idóneo para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) aunque se presenten algunas dificultades como la ausencia de información al realizar este tipo de sistema. En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis de diferentes autores sobre la valoración de pequeñas empresas mediante el método de Flujo de Caja Descontado. En primer lugar, se realizará una introducción sobre la valoración, las pequeñas empresas y sus implicancias en la valuación empresarial. En segundo lugar, se exponen los diferentes métodos de valoración de empresas, sus ventajas y desventajas, destacando el enfoque basado en ingresos o método de renta. Y finalmente, medir la creación de valor por las compañías mediante los flujos de efectivos descontados que utiliza los recursos empresariales como el Estado de Situación Financiera, el Estado de Resultados y el Flujo de Efectivo Libre, la inserción de la tasa de descuento y la dificultad que tienen las pequeñas y medianas empresas en lograr obtener esta variable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).