Propuesta de mejora en el proceso de producción en una empresa del sector textil, implementando el Mantenimiento Autónomo, Mantenimiento Planificado y 5S para garantizar la entrega de pedidos a tiempo y completo

Descripción del Articulo

En la actualidad, el sector textil ha experimentado un crecimiento exponencial y la globalización ha contribuido para que el desarrollo de esta industria se incremente, tal es así que surgen nuevos desafíos dentro de las organizaciones para poder cumplir con los pedidos entregados a tiempo y de mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chumpitaz Heredia, Yoselyn Nancy, Vidal Cuba, Julio Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683105
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TPM
Mantenimiento olanificado
Mantenimiento autónomo
5S
Cumplimiento de pedidos
Pedidos completos
Planned maintenance
Autonomous maintenance
Order fulfillment
Complete orders
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, el sector textil ha experimentado un crecimiento exponencial y la globalización ha contribuido para que el desarrollo de esta industria se incremente, tal es así que surgen nuevos desafíos dentro de las organizaciones para poder cumplir con los pedidos entregados a tiempo y de manera completa. Para el enfoque del presente trabajo se ha desarrollado en una empresa PYME de la industria textil dedicada a la fabricación de prendas para niños y bebés, en base a ello la presente investigación detalla la problemática con el cumplimiento de pedidos a tiempo y completos explicando las principales causas y consecuencias mediante las herramientas del Diagrama de Pareto y Árbol de problemas. Posterior al análisis obtenido se implementa un modelo de mejora con una duración de nueve meses enfocados en los dos pilares de TPM: Mantenimiento Planificado y Autónomo, y el modelo de orden 5S. Finalmente se obtuvo una mejora en los indicadores claves como el OTIF del 86%, reducción de las prendas defectuosas en un 13%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).