Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI
Descripción del Articulo
Pandero SA EAFC es una empresa administradora de fondos colectivos exclusiva para la adquisición de vehículos nuevos, que tiene una fuerza de ventas aproximada de 400 personas (300 ejecutivos de ventas en Lima y 100 en Provincias) y se espera que para enero del 2016 sean 700 ejecutivos. En la actual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626334 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626334 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reingeniería de procesos Gestión comercial Pandero ROI Gestión de procesos |
id |
UUPC_9678c590f45f056f691653628ec69e4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626334 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
title |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
spellingShingle |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI Pareja Sánchez, Guillermo Augusto Reingeniería de procesos Gestión comercial Pandero ROI Gestión de procesos |
title_short |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
title_full |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
title_fullStr |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
title_full_unstemmed |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
title_sort |
Proyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROI |
author |
Pareja Sánchez, Guillermo Augusto |
author_facet |
Pareja Sánchez, Guillermo Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alania Vera, Ricardo Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pareja Sánchez, Guillermo Augusto |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Reingeniería de procesos Gestión comercial Pandero ROI Gestión de procesos |
topic |
Reingeniería de procesos Gestión comercial Pandero ROI Gestión de procesos |
description |
Pandero SA EAFC es una empresa administradora de fondos colectivos exclusiva para la adquisición de vehículos nuevos, que tiene una fuerza de ventas aproximada de 400 personas (300 ejecutivos de ventas en Lima y 100 en Provincias) y se espera que para enero del 2016 sean 700 ejecutivos. En la actualidad, Pandero SA EAFC cuenta con un sistema de gestión comercial estructurado pero poco desarrollado, el cual no responde rápidamente a los cambios del mercado ni a los cambios internos necesarios para aumentar la efectividad de los procesos de ventas. Además, el nivel poco desarrollado de gestión de los supervisores tiene como uno de los efectos más nocivos una rotación que excede el 101% a agosto del 2015. Este indicador está relacionado a la baja productividad de los ejecutivos de ventas, ya que el sistema remunerativo es netamente comisionista, la remuneración recibida es baja impactando a su vez directamente al clima laboral. La finalidad del presente proyecto es implementar un programa de liderazgo y una herramienta ERP para aumentar la eficiencia del proceso de ventas. El periodo de evaluación de este proyecto será todo el año 2016 y se calcula que la inversión total del mismo será de USD $ 131,168.00, la cual no será financiada con deuda sino que se pagará en facturas mensuales a los diferentes proveedores. Utilizando una tasa de descuento anual de 12.5% (tasa que se utiliza para validar los proyectos en Pandero SA EAFC) el valor actual neto del proyecto (VAN) es de $261,610.00 en un escenario esperado, la TIR es de 34% y el retorno de la inversión (ROI) es de 271%. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-09T22:49:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-09T22:49:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-18 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/626334 |
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
url |
http://hdl.handle.net/10757/626334 |
identifier_str_mv |
0000 0001 2196 144X |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/6/Pareja_G.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/8/Pareja_G_Ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/5/Pareja_G.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/7/Pareja_G_Ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/3/license.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/2/license_rdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/1/Pareja_G.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/4/Pareja_G_Ficha.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
315e9cc8b2f67d7ebb87837e1665468c 853a6821856db20ce789818d164ffb97 f872546a3f7275d74f364998b2f2ef86 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 4db665d4f71636febbab849f11eb1b89 dd19afda006ea670708d787eeb6a494a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1846065390170406912 |
spelling |
215a263424633f9fdf81446dbfce954f-1Alania Vera, Ricardo Humberto43873b1f5dfbf0635a943c6acb72358f-1Pareja Sánchez, Guillermo Augusto2019-09-09T22:49:39Z2019-09-09T22:49:39Z2018-11-18http://hdl.handle.net/10757/6263340000 0001 2196 144XPandero SA EAFC es una empresa administradora de fondos colectivos exclusiva para la adquisición de vehículos nuevos, que tiene una fuerza de ventas aproximada de 400 personas (300 ejecutivos de ventas en Lima y 100 en Provincias) y se espera que para enero del 2016 sean 700 ejecutivos. En la actualidad, Pandero SA EAFC cuenta con un sistema de gestión comercial estructurado pero poco desarrollado, el cual no responde rápidamente a los cambios del mercado ni a los cambios internos necesarios para aumentar la efectividad de los procesos de ventas. Además, el nivel poco desarrollado de gestión de los supervisores tiene como uno de los efectos más nocivos una rotación que excede el 101% a agosto del 2015. Este indicador está relacionado a la baja productividad de los ejecutivos de ventas, ya que el sistema remunerativo es netamente comisionista, la remuneración recibida es baja impactando a su vez directamente al clima laboral. La finalidad del presente proyecto es implementar un programa de liderazgo y una herramienta ERP para aumentar la eficiencia del proceso de ventas. El periodo de evaluación de este proyecto será todo el año 2016 y se calcula que la inversión total del mismo será de USD $ 131,168.00, la cual no será financiada con deuda sino que se pagará en facturas mensuales a los diferentes proveedores. Utilizando una tasa de descuento anual de 12.5% (tasa que se utiliza para validar los proyectos en Pandero SA EAFC) el valor actual neto del proyecto (VAN) es de $261,610.00 en un escenario esperado, la TIR es de 34% y el retorno de la inversión (ROI) es de 271%.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCReingeniería de procesosGestión comercialPanderoROIGestión de procesosProyecto de reingeniería de los procesos del área comercial en Pandero SA FC y validación a través del ROIinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMaestro en Administración de Empresas2019-09-09T22:49:39Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroTHUMBNAILPareja_G.pdf.jpgPareja_G.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28854https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/6/Pareja_G.pdf.jpg315e9cc8b2f67d7ebb87837e1665468cMD56false2085-11-15Pareja_G_Ficha.pdf.jpgPareja_G_Ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg234334https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/8/Pareja_G_Ficha.pdf.jpg853a6821856db20ce789818d164ffb97MD58falseTEXTPareja_G.pdf.txtPareja_G.pdf.txtExtracted texttext/plain91580https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/5/Pareja_G.pdf.txtf872546a3f7275d74f364998b2f2ef86MD55false2085-11-15Pareja_G_Ficha.pdf.txtPareja_G_Ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/7/Pareja_G_Ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52falseORIGINALPareja_G.pdfPareja_G.pdfapplication/pdf3538610https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/1/Pareja_G.pdf4db665d4f71636febbab849f11eb1b89MD51truePareja_G_Ficha.pdfPareja_G_Ficha.pdfapplication/pdf3254302https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/626334/4/Pareja_G_Ficha.pdfdd19afda006ea670708d787eeb6a494aMD54false10757/626334oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6263342024-10-05 23:38:15.9Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).