Empatía animal y habilidades sociales en dueños de mascotas de Huacho
Descripción del Articulo
América Latina es la región con los más altos índices de dueños de mascotas, además de las responsabilidades y cuidados que necesitan, traen consigo diversos beneficios útiles para la interacción humana. El objetivo general de este trabajo es determinar la relación entre la empatía animal y las habi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676431 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/676431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empatía animal Habilidades sociales Mascotas Vínculo humano-animal Animal empathy Social skills Pets Human-animal bond https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | América Latina es la región con los más altos índices de dueños de mascotas, además de las responsabilidades y cuidados que necesitan, traen consigo diversos beneficios útiles para la interacción humana. El objetivo general de este trabajo es determinar la relación entre la empatía animal y las habilidades sociales en dueños de mascotas en la provincia de Huacho. Además, se buscó correlacionar la empatía animal con las diferentes dimensiones de las habilidades sociales, de igual forma comparar la empatía animal y las habilidades sociales según sexo y edad. Se trabajó con una muestra de 319 evaluados (95 hombres y 224 mujeres), seleccionados de manera no probabilística. El diseño de la investigación fue de tipo empírico, de estrategia asociativa y comparativa. Se aplicó la Escala de Empatía Animal de Paul (2000) y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero (2010). Entre los principales resultados se encontró una correlación de rs = .56 (p > .05)entre empatía animal y habilidades sociales. Se concluye que existe una relación fuerte y significativa entre ambas variables. Además, existe evidencia de una mayor empatía entre las mujeres que tienen mascotas a diferencia de los hombres. Por otro lado, existe evidencia que las personas de menor edad poseen mayores habilidades sociales a diferencia de las personas de mayor edad, ambos dueños de mascotas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).