Relación entre la aplicación del Marketing digital y el desempeño exportador de servicios (Modo 2) en el sector hotelero de lujo en Lima Metropolitana (2021-2023)
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal examinar la relación entre el marketing digital y el desempeño exportador de servicios (modo 2) en el sector hotelero de lujo en Lima Metropolitana entre 2021 y 2023. La investigación adoptó un enfoque mixto. En la fase cualitativa, se realizaron 20...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684880 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Desempeño exportador Turismo receptivo Turistas extranjeros Modo 2 5 estrellas Hoteles de lujo Digital marketing Export performance Inbound tourism Foreign tourists 5 stars Luxury hotels https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal examinar la relación entre el marketing digital y el desempeño exportador de servicios (modo 2) en el sector hotelero de lujo en Lima Metropolitana entre 2021 y 2023. La investigación adoptó un enfoque mixto. En la fase cualitativa, se realizaron 20 entrevistas semiestructuradas con expertos en marketing digital y representantes de empresas exportadoras de servicios en modo 2, analizadas con Atlas Ti. En la fase cuantitativa, se aplicaron encuestas con escala Likert a 30 representantes de hoteles de lujo, representando el 37.67% de la población objetivo. El análisis de datos en SPSS evidenció una correlación positiva moderada entre el marketing digital y el desempeño exportador del sector. Los hallazgos destacan que el marketing digital facilita la captación de turistas y mejora el desempeño exportador al fortalecer la presencia en mercados internacionales. Investigaciones previas y la teoría de Porter confirman su impacto en la diferenciación y competitividad global, ya que permite a los hoteles posicionarse estratégicamente, mitigar la competencia y generar valor sostenible. En conclusión, el marketing digital es un factor clave en la internacionalización hotelera, al potenciar la atracción de turistas y fortalecer la competitividad en mercados globales. Su integración en las estrategias comerciales de los hoteles de lujo es esencial para optimizar su desempeño exportador y consolidar su ventaja competitiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).