Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre
Descripción del Articulo
En la actualidad el sector turístico representa el 3.8% de la participación del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país, generando un movimiento económico de US$ 8.135,8 millones en el Perú, según informa el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). El auge del incremento del sector turístico...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624180 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624180 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Logística Administración de operaciones Administración de procesos Aduanas Aranceles de aduanas Perú |
| id |
UUPC_955541f3d115be3858168aff451d48fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624180 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.en_US.fl_str_mv |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| title |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre Caro Meléndez, Deysi Logística Administración de operaciones Administración de procesos Aduanas Aranceles de aduanas Perú |
| title_short |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| title_full |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| title_sort |
Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre |
| author |
Caro Meléndez, Deysi |
| author_facet |
Caro Meléndez, Deysi Cueva Murillo, Milagros Lizabeth Meza Maúrtua, Juan Carlos Palacios Palacios, Juan Manuel |
| author_role |
author |
| author2 |
Cueva Murillo, Milagros Lizabeth Meza Maúrtua, Juan Carlos Palacios Palacios, Juan Manuel |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caro Meléndez, Deysi Cueva Murillo, Milagros Lizabeth Meza Maúrtua, Juan Carlos Palacios Palacios, Juan Manuel |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Logística Administración de operaciones Administración de procesos Aduanas Aranceles de aduanas Perú |
| topic |
Logística Administración de operaciones Administración de procesos Aduanas Aranceles de aduanas Perú |
| description |
En la actualidad el sector turístico representa el 3.8% de la participación del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país, generando un movimiento económico de US$ 8.135,8 millones en el Perú, según informa el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). El auge del incremento del sector turístico en el Perú se debe a los diversos atractivos turísticos, gastronómicos, culturales e históricos, que permiten la generación de puestos de trabajo directo e indirecto, impactando positivamente en la economía nacional. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, en el año 2017 (hasta el 31 de Octubre de 2017), se registró un movimiento de ingreso y salida de viajeros de 13’906,039 entre turistas y connacionales, de los cuales la mayor cantidad de personas hicieron uso del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con un total del 45.88%, mientras que los demás puestos de control fronterizo terrestre representaron el 52.41%, destacando importantemente la frontera peruano – chilena en la región Tacna, con un valor de 40.70%. El control eficiente de tal cantidad de viajeros representa un desafío logístico, y contar con sistemas de control que permitan agilizar el movimiento de ingreso y salida de las personas. Considerando, que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fue concesionado en el año 2001, a la empresa Lima Airport Partners (LAP), llegando a alcanzar grandes distinciones como: “el mejor terminal aéreo de Sudamérica”. Por lo que el grupo de investigación decidió volver la vista hacia los otros controles migratorios del país, advirtiendo un gran porcentaje de usuarios que hacen uso de ellos, y que no se encuentran concesionados; situación que motiva, la investigación de posibles falencias, y como consecuencia la formulación de soluciones técnicas viables. La implementación de soluciones a través del análisis técnico, empleando la Dirección de Operaciones, y el uso de la logística para optimizar los sistemas de control, llevaron a desarrollar un modelo que permite optimizar el control aduanero en las instalaciones de un control fronterizo terrestre, empleando modelos de sistemas y herramientas tecnológicas RFID y QR, que dinamizarán y facilitarán el tránsito de viajeros en las fronteras terrestres del país. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-05T23:49:03Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-05T23:49:03Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Caro Meléndez, D., Cueva Murillo, M. L., Meza Maúrtua, J. C., & Palacios Palacios, J. M. (2018, August 2). Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624180624180 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/624180 |
| identifier_str_mv |
Caro Meléndez, D., Cueva Murillo, M. L., Meza Maúrtua, J. C., & Palacios Palacios, J. M. (2018, August 2). Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624180624180 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/624180 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf application/epub application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/8/Caro_md.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/6/Caro_md.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/7/Caro_md.docx.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/10/Caro_md_ficha.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/5/Caro_md.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/9/Caro_md_ficha.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/11/Caro_md.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/12/Caro_md.epub https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/4/Caro_md_ficha.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/13/Caro_md.docx |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf0d9d0a6fbfec65d947de9afc3853df 4dddfa4f59bf0e8a4e6f2b094ab81daf 7591e8f4acb732e602acff5c06234021 9fbcc20af041f06becbe7aac9aa49302 fc6cd895952a4bb6cf580d51fc23bbc1 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 672d8e26e1cd6ce3813fd5cb1916bd9b f3c69bfca0a3277bde4113d258d9d5f7 28deedd7c41438011d86d76de322e78d 83bce5baf059d6386ef13a075a5f5ec3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846065230452359168 |
| spelling |
e94ba762c5867584b90ad3e6947dacc3500Sotelo Raffo, Juan Luis Fernando675b1be8b98cedf4b2a2bc7d64ef6f3c5000ece3e3c36a94468f203495cb8c5ed255005cf202c0376c7145974905279179fcb9500d69c07dd13de6ced863ca27e1b4c029f500Caro Meléndez, DeysiCueva Murillo, Milagros LizabethMeza Maúrtua, Juan CarlosPalacios Palacios, Juan Manuel2018-09-05T23:49:03Z2018-09-05T23:49:03Z2018-08-02Caro Meléndez, D., Cueva Murillo, M. L., Meza Maúrtua, J. C., & Palacios Palacios, J. M. (2018, August 2). Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http://hdl.handle.net/10757/624180624180http://hdl.handle.net/10757/624180En la actualidad el sector turístico representa el 3.8% de la participación del Producto Bruto Interno (PBI) de nuestro país, generando un movimiento económico de US$ 8.135,8 millones en el Perú, según informa el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC). El auge del incremento del sector turístico en el Perú se debe a los diversos atractivos turísticos, gastronómicos, culturales e históricos, que permiten la generación de puestos de trabajo directo e indirecto, impactando positivamente en la economía nacional. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, en el año 2017 (hasta el 31 de Octubre de 2017), se registró un movimiento de ingreso y salida de viajeros de 13’906,039 entre turistas y connacionales, de los cuales la mayor cantidad de personas hicieron uso del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con un total del 45.88%, mientras que los demás puestos de control fronterizo terrestre representaron el 52.41%, destacando importantemente la frontera peruano – chilena en la región Tacna, con un valor de 40.70%. El control eficiente de tal cantidad de viajeros representa un desafío logístico, y contar con sistemas de control que permitan agilizar el movimiento de ingreso y salida de las personas. Considerando, que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, fue concesionado en el año 2001, a la empresa Lima Airport Partners (LAP), llegando a alcanzar grandes distinciones como: “el mejor terminal aéreo de Sudamérica”. Por lo que el grupo de investigación decidió volver la vista hacia los otros controles migratorios del país, advirtiendo un gran porcentaje de usuarios que hacen uso de ellos, y que no se encuentran concesionados; situación que motiva, la investigación de posibles falencias, y como consecuencia la formulación de soluciones técnicas viables. La implementación de soluciones a través del análisis técnico, empleando la Dirección de Operaciones, y el uso de la logística para optimizar los sistemas de control, llevaron a desarrollar un modelo que permite optimizar el control aduanero en las instalaciones de un control fronterizo terrestre, empleando modelos de sistemas y herramientas tecnológicas RFID y QR, que dinamizarán y facilitarán el tránsito de viajeros en las fronteras terrestres del país.Nowadays, the tourism sector represents the 3.8% of the participation of the Gross National Product (Producto Bruto Interno – PBI by its initials in Spanish) of our country, generating an economic movement of US $ 8,135.8 million in Peru, according to the World Travel and Tourism Council (WTTC). The rise in the increase of the tourism sector in our country is due to the diversity of our gastronomy, cultural and historical attractions, which allows the generation of direct and indirect jobs, positively impacting the national economy. According to the National Migration Superintendency, in 2017 (until October 31, 2017), there was a movement of 13'906,039 travelers, between tourists and locals, entering and leaving the country, of which the largest number of people made use of the Jorge Chávez International Airport, with a total of 45.88%, while the other land border control posts represented 52.41%, highlighting the Peruvian-Chilean border in the Tacna region, with a value of 40.70%. The efficient control of such quantity of travelers represents a logistical challenge, and having the systems controls that allow to speed up the movement of people entering or leaving the country; and considering that the Jorge Chávez International Airport was concessioned in 2001 to the Lima Airport Partners (LAP), reaching great distinctions as the best air terminal in South America. That the reason why we decided to turn our attention to the other migratory controls in our country, noting the large percentage of users who make use of their facilities, and who are not under concession, in order to investigate possible failures and present viable technical solutions. The implementation of solutions through technical analysis, using Operations Management and logistics technics to optimize systems controls, led us to develop a model that allows to optimize customs control in the facilities of a land border control, using software models and technological tools, such as RFID and QR systems, that will dynamize and facilitate the transit of travelers at the land borders of our country.Trabajo de investigaciónapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLogísticaAdministración de operacionesAdministración de procesosAduanasAranceles de aduanasPerúPropuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestreinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaDirección de Operaciones y LogísticaMaestro en Dirección de Operaciones y Logística2018-09-05T23:49:04Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroCONVERTED2_3601229CONVERTED2_35960882088-08-02Caro_md.pdfCaro_md.pdfapplication/pdf6676445https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/8/Caro_md.pdfcf0d9d0a6fbfec65d947de9afc3853dfMD58falseTHUMBNAILCaro_md.pdf.jpgCaro_md.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45821https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/6/Caro_md.pdf.jpg4dddfa4f59bf0e8a4e6f2b094ab81dafMD56false2088-08-02Caro_md.docx.jpgCaro_md.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46251https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/7/Caro_md.docx.jpg7591e8f4acb732e602acff5c06234021MD57falseCaro_md_ficha.pdf.jpgCaro_md_ficha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51583https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/10/Caro_md_ficha.pdf.jpg9fbcc20af041f06becbe7aac9aa49302MD510falseTEXTCaro_md.pdf.txtCaro_md.pdf.txtExtracted texttext/plain252468https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/5/Caro_md.pdf.txtfc6cd895952a4bb6cf580d51fc23bbc1MD55falseCaro_md_ficha.pdf.txtCaro_md_ficha.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/9/Caro_md_ficha.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD59falseORIGINALCaro_md.pdfCaro_md.pdfapplication/pdf5318942https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/11/Caro_md.pdf672d8e26e1cd6ce3813fd5cb1916bd9bMD511trueCaro_md.epubCaro_md.epubapplication/epub7499886https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/12/Caro_md.epubf3c69bfca0a3277bde4113d258d9d5f7MD512falseCaro_md_ficha.pdfCaro_md_ficha.pdfapplication/pdf59707https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/4/Caro_md_ficha.pdf28deedd7c41438011d86d76de322e78dMD54false2088-08-02Caro_md.docxCaro_md.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document12174600https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/624180/13/Caro_md.docx83bce5baf059d6386ef13a075a5f5ec3MD513false10757/624180oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6241802024-08-07 20:35:30.103Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).