Asociación entre Flexibilidad de Miembros Inferiores y Equilibrio Dinámico en Estudiantes de una Academia de Fútbol de Lima, Perú
Descripción del Articulo
Diseño de estudio: Observacional de tipo transversal analítico. Objetivos: Establecer si existe asociación entre la flexibilidad de miembros inferiores y el equilibrio dinámico en estudiantes de futbol soccer de una academia de Lima Perú. Antecedentes: El riesgo de lesión en la práctica de fútbol so...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flexibilidad Equilibrio Fútbol soccer SEBT Goniometría Prevención de lesiones Adolescentes Flexibility Balance Range of motion Injury prevention |
Sumario: | Diseño de estudio: Observacional de tipo transversal analítico. Objetivos: Establecer si existe asociación entre la flexibilidad de miembros inferiores y el equilibrio dinámico en estudiantes de futbol soccer de una academia de Lima Perú. Antecedentes: El riesgo de lesión en la práctica de fútbol soccer está ampliamente documentado. Así mismo, la flexibilidad y el equilibrio son capacidades funcionales de consideración para el óptimo desempeño de la práctica deportiva. Material y métodos: Se evaluó la flexibilidad a través de la medida del rango articular con goniometría y se evaluó el equilibrio dinámico con la prueba de excursión en estrella, de la traducción al inglés Start Excursion Balance Test (SEBT). Resultados: Se encontró asociación entre la flexibilidad de la articulación de tobillo en la prueba de dorsiflexión con rodilla flexionada y los resultados de equilibrio dinámico con SEBT total. Conclusiones: Es necesario realizar más investigaciones con un diseño prospectivo para obtener significancia estadística de todas las pruebas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).