Gestión de Ventilación de Minas - GM176 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción El curso de Gestión de Ventilación de Minas en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico- práctico, brinda los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera sea capaz de definir y explicar conceptos teóricos sobre las bases de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Solier, Johnny Jesus
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678931
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GM176
Descripción
Sumario:Descripción El curso de Gestión de Ventilación de Minas en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, de carácter teórico- práctico, brinda los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera sea capaz de definir y explicar conceptos teóricos sobre las bases de la ventilación minera, permitiéndole elaborar informes y proyectos básicos: realizando cálculos analíticos, resolviendo problemas de distribución y encauzamiento de flujo de aire en las labores mineras donde aplicará los conceptos, estándares y procedimientos de realización del balance de ingreso y salida del circuito de ventilación en minería subterránea. Propósito El curso de Gestión de Ventilación de Minas, es de la carrera en Ingeniería de Gestión Minera de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia específica ABET 5 - Trabajo multidisciplinario (Nivel 2): Actúa efectivamente como miembro o líder en un equipo, cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo, crea un entorno de colaboración e inclusión, establece metas, planifica tareas y cumple objetivos. El prerrequisito es GM101 Mecánica de Fluidos. El curso tiene como propósito brindar los conocimientos y fundamentos necesarios para que el futuro ingeniero de gestión minera logre planear, evaluar y formular decisiones correctas para resolver los problemas relacionados a controlar la polución que se generan en las operaciones mineras y garantizar una atmósfera limpia y sana para los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).