​​​​ Propuesta de rediseño de la intersección de la av. La marina con la av. Antonio José de Sucre para reducir la longitud de cola promedio de los vehículos​​

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo proponer el rediseño geométrico de la intersección de las avenidas La Marina y Antonio José de sucre mediante la adición de un carril de giro exclusivo a la izquierda para lograr reducir la longitud de cola promedio. En la actualidad existen diferentes tipos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Asmat, Pedro Ricardo, Chua Moreno, Angel Natividad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/683246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VISSIM
Colas promedio
Paradas promedio
Giro a la izquierda
Average queues
Average stops
Left turn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo proponer el rediseño geométrico de la intersección de las avenidas La Marina y Antonio José de sucre mediante la adición de un carril de giro exclusivo a la izquierda para lograr reducir la longitud de cola promedio. En la actualidad existen diferentes tipos de soluciones para lograr la reducción de longitud de cola vehicular en las intersecciones semaforizadas. La congestión vehicular genera una cantidad significativa de emisiones de gases de efecto invernadero, dañando así el medio ambiente. Así como también, genera retrasos, tiempos perdidos, consumo de combustible y fatiga a los diferentes conductores que transitan a través de las vías urbanas. Por estas razones, esta investigación busca plantear una solución ingenieril para lograr reducir la longitud de cola vehicular en la intersección semaforizada de la Av. La Marina con la Av. Antonio José de Sucre. La investigación se desarrolló como modelo para la planificación y diseño de transporte, con la finalidad de proporcionar un adecuado flujo vehicular caracterizado por brindar seguridad, rapidez y que este acorde a las necesidades de los conductores y población en general. Por ello, mediante el uso del software de simulación de tránsito PTV VISSIM, se realizó la modelación de dos escenarios, escenario de situación actual y escenario de propuesta de solución ingenieril y se ejecutó las simulaciones computacionales con la finalidad de evaluar el rendimiento de la intersección bajo las condiciones de alto flujo vehicular en ambos escenarios. Es así como, los resultados de esta investigación nos permitieron realizar un análisis comparativo de resultados obtenidos y poder demostrar que fue posible reducir la longitud de cola promedio y paradas promedio en la intersección en un 3% y un 11% respectivamente, generando así mayor fluidez en todos los sentidos de la intersección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).