Estudio comparativo entre el método de elementos finitos y el indice smr mediante un análisis de estabilidad para un talud de roca en el sector virgen de fatima – San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
El área delimitada para la investigación que se tomó en esta tesis, ha sido en el Sector Virgen de Fátima, para ser más específicos en los asentamientos humanos “Cerrito rico-Nueva Jerusalén” y “Hacia el desarrollo”, las cuales están ubicadas en el distrito de San juan de Lurigancho. Ambos sectores...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668199 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668199 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taludes Macizo rocoso Estabilidad Método de elementos finitos Índice SMR Slopes Rock massif Stability Finite element method Smr index http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El área delimitada para la investigación que se tomó en esta tesis, ha sido en el Sector Virgen de Fátima, para ser más específicos en los asentamientos humanos “Cerrito rico-Nueva Jerusalén” y “Hacia el desarrollo”, las cuales están ubicadas en el distrito de San juan de Lurigancho. Ambos sectores están constituidos por el material de roca granodiorita y gabrodiorita que tienen como características estar meteorizadas y fracturadas, lo cual provoca la alteración de sus respectivas propiedades geotécnicas. Para cumplir con el objetivo principal se propuso dos métodos para el análisis de estabilidad el índice SMR y el método de elementos finitos con el software phase2, donde se trabajó con los taludes de mayor buzamiento, las estaciones ET-001, ET-003 y ET-004. Por un lado, se identificó el tipo de falla de cada estación mediante un análisis cinemático. Asimismo, se evaluó el tipo de modelo constitutivo adecuado para un análisis en un macizo rocoso como es el criterio generalizado de Hoek Brown, el cual sirvió para hallar los parámetros de entrada para el modelamiento numérico. Por otro lado, se calculó el índice SMR a partir de la valoración del RMR, considerando los factores de ajustes correspondientes. Finalmente, los resultados de ambos métodos fueron similares a nivel de estabilidad, por un lado, un método determinístico como el índice SMR y un método numérico como es el método de elementos finitos, además se evaluó los parámetros que utilizan ambos métodos para el análisis de comparativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).