Nueva sede del Conservatorio Nacional de Música
Descripción del Articulo
El presente proyecto desarrolla la propuesta arquitectónica para la Nueva Sede del Conservatorio Nacional de Música, a través de una investigación descriptiva y proyectiva, que permita una visión general en respuesta a las necesidades y proyección de crecimiento de las sedes del actual Conservatorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/657366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Proyecto arquitectónico Conservatorio Música Architectural design Architectural project Conservatory Music http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente proyecto desarrolla la propuesta arquitectónica para la Nueva Sede del Conservatorio Nacional de Música, a través de una investigación descriptiva y proyectiva, que permita una visión general en respuesta a las necesidades y proyección de crecimiento de las sedes del actual Conservatorio Nacional de Música. Para ello se ha tenido en cuenta diferentes aspectos según del usuario, como la necesidad de mayores espacios, aumentar la capacidad de alumnado y satisfacer la futura demanda. El proyecto se encuentra ubicado en distrito de Pueblo Libre, en el cruce de la avenida Universitaria con la avenida Mariano H. Cornejo. Será parte del proceso de descentralización de las actividades culturales, teniendo cercanía con distritos con déficit de equipamiento cultural y reforzando el eje de equipamiento educativo. El proyecto arquitectónico plantea los ambientes necesarios para el desarrollo de las actividades del conservatorio, así como diversos espacios de presentaciones con diferentes capacidades de visitantes. Además, propone espacios comerciales complementarios al proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).