Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102

Descripción del Articulo

En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Del Águila, María Elena, Agustin Mamani, Rudy Wesly, Balarezo López, Gunther Naldo, Bautista Tineo, Vilma, Cabrera Champe, Rufino, Cachay López, Zoila Elvira, González Morales, Jessie Giovanna, Ibarra Casablanca, Elsa Eleonora, Longa López, John Carlos Marcelino, Matos Centeno, Javier Leoncio, Mesta Leon, Maria Esperanza, Poquioma Rojas, Ebert Carlos, Román Montes, Jackeline Milagros, Segura Marquez, Patricia Maria, Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665106
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ME211
id UUPC_902e108644bd54bdcd75d91270bd4f98
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665106
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
title Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
spellingShingle Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
Aguilar Del Águila, María Elena
ME211
title_short Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
title_full Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
title_fullStr Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
title_full_unstemmed Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
title_sort Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102
author Aguilar Del Águila, María Elena
author_facet Aguilar Del Águila, María Elena
Agustin Mamani, Rudy Wesly
Balarezo López, Gunther Naldo
Bautista Tineo, Vilma
Cabrera Champe, Rufino
Cachay López, Zoila Elvira
González Morales, Jessie Giovanna
Ibarra Casablanca, Elsa Eleonora
Longa López, John Carlos Marcelino
Matos Centeno, Javier Leoncio
Mesta Leon, Maria Esperanza
Poquioma Rojas, Ebert Carlos
Román Montes, Jackeline Milagros
Segura Marquez, Patricia Maria
Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian
author_role author
author2 Agustin Mamani, Rudy Wesly
Balarezo López, Gunther Naldo
Bautista Tineo, Vilma
Cabrera Champe, Rufino
Cachay López, Zoila Elvira
González Morales, Jessie Giovanna
Ibarra Casablanca, Elsa Eleonora
Longa López, John Carlos Marcelino
Matos Centeno, Javier Leoncio
Mesta Leon, Maria Esperanza
Poquioma Rojas, Ebert Carlos
Román Montes, Jackeline Milagros
Segura Marquez, Patricia Maria
Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Del Águila, María Elena
Agustin Mamani, Rudy Wesly
Balarezo López, Gunther Naldo
Bautista Tineo, Vilma
Cabrera Champe, Rufino
Cachay López, Zoila Elvira
González Morales, Jessie Giovanna
Ibarra Casablanca, Elsa Eleonora
Longa López, John Carlos Marcelino
Matos Centeno, Javier Leoncio
Mesta Leon, Maria Esperanza
Poquioma Rojas, Ebert Carlos
Román Montes, Jackeline Milagros
Segura Marquez, Patricia Maria
Sánchez Rodríguez, Mauricio Adrian
dc.subject.none.fl_str_mv ME211
topic ME211
description En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención , en base a evidencias en salud pública, y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, características culturales de las personas y comunidades, orientando, además, la organización de los servicios de salud de tal manera que estos giren en torno a las necesidades del individuo como un todo. Estrategias Sanitarias es un curso obligatorio regular y tiene como propósito contribuir al desarrollo de las 1siguientes competencias: Competencia general de Ciudadanía, definida como la capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos. Competencia específica de Salud Pública (Nivel 2), donde: - Analiza y prioriza los problemas de salud de la población e identifica medidas de control frente a riesgos, daños y emergencias sanitarias - Diseña y/o participa en intervenciones sanitarias para la promoción de la salud, la prevención y control de enfermedades, el fomento de estilos de vida saludable y la protección del ambiente. - Analiza la equidad y calidad de las intervenciones en salud.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:39:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-19T00:39:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/665106
url http://hdl.handle.net/10757/665106
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665106/3/ME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665106/2/ME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665106/1/ME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 379bc548c624122ce87f517d2f4c5af8
e5f508826abd998376ee6492f70e8e8e
e50c50c980df5f6a1023c43d548eff16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186697637396480
spelling e2bfc9b968122a9e8a26e45267e2cc8d50029dff4bd39f47f1d1d1b9c09ade6d2ba30027d4abeae7ab5078d2d253e61df536c35001eb5206c5c28ee02fddc28053c20fb5f30034164663d86b4c8f67a207c41f68eb8b50037c45eac70191bf1802fdfdca30726b4500937777ebef753a7d2974f966c406809f5007f47030a5a487d201cba523b05a9d6a493c50e81958e158d1497da1f0713ea4750030e212a423ee49a47bafe0bf11054db75008892e994857d22b3068ae1567a4d9b2e3add5835bb03e1b6e0bb18aec0c9bdfb86baca146f1c24082cd55815ab4204b2500f3972329c03ed4c00147d562f9fecc20500772f1dcd9786a72151219600486a47ae500Aguilar Del Águila, María ElenaAgustin Mamani, Rudy WeslyBalarezo López, Gunther NaldoBautista Tineo, VilmaCabrera Champe, RufinoCachay López, Zoila ElviraGonzález Morales, Jessie GiovannaIbarra Casablanca, Elsa EleonoraLonga López, John Carlos MarcelinoMatos Centeno, Javier LeoncioMesta Leon, Maria EsperanzaPoquioma Rojas, Ebert CarlosRomán Montes, Jackeline MilagrosSegura Marquez, Patricia MariaSánchez Rodríguez, Mauricio Adrian2022-11-19T00:39:22Z2022-11-19T00:39:22Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/665106En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención , en base a evidencias en salud pública, y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, características culturales de las personas y comunidades, orientando, además, la organización de los servicios de salud de tal manera que estos giren en torno a las necesidades del individuo como un todo. Estrategias Sanitarias es un curso obligatorio regular y tiene como propósito contribuir al desarrollo de las 1siguientes competencias: Competencia general de Ciudadanía, definida como la capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos. Competencia específica de Salud Pública (Nivel 2), donde: - Analiza y prioriza los problemas de salud de la población e identifica medidas de control frente a riesgos, daños y emergencias sanitarias - Diseña y/o participa en intervenciones sanitarias para la promoción de la salud, la prevención y control de enfermedades, el fomento de estilos de vida saludable y la protección del ambiente. - Analiza la equidad y calidad de las intervenciones en salud.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCME211Estrategias Sanitarias - ME211 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:39:22ZTHUMBNAILME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.jpgME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg52094https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665106/3/ME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.jpg379bc548c624122ce87f517d2f4c5af8MD53falseTEXTME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.txtME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain29136https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665106/2/ME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdf.txte5f508826abd998376ee6492f70e8e8eMD52falseORIGINALME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdfapplication/pdf27396https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/665106/1/ME211_Estrategias_Sanitarias_202102.pdfe50c50c980df5f6a1023c43d548eff16MD51true10757/665106oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6651062022-11-20 04:14:54.168Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).