Complejo turístico para el pisco en el valle de Pisco

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en un Complejo Turístico, en el Valle de Pisco. Este tiene como objetivo, en trabajar una arquitectura que englobe el proceso de producción del pisco y se retroalimente con actividades complementarias. Con un enfoque turístico, este proyecto busca repotenciar la zona y ser una n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Belón, Luciana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624857
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/624857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Complejos turísticos
Pisco
Arquitectura
Pisco (Perú : Provincia)
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en un Complejo Turístico, en el Valle de Pisco. Este tiene como objetivo, en trabajar una arquitectura que englobe el proceso de producción del pisco y se retroalimente con actividades complementarias. Con un enfoque turístico, este proyecto busca repotenciar la zona y ser una nueva parada en la “Ruta del Pisco”, dando a conocer la historia y el contenido cultural del pisco. Asimismo, se busca que el visitante tenga una experiencia directa con el entorno natural. Es así como, la arquitectura del proyecto busca integrarse al paisaje, con la ayuda de la materialidad y el debido emplazamiento en su entorno. Además, con un recorrido a manera de museo, se mostrará el proceso productivo del pisco en cada una de sus etapas, exhibiendo el producto. Para así, reforzar la identidad nacional por nuestra bebida bandera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).