Adaptación Cultural y Validación del Instrumento “Estigma hacia la Tuberculosis” en población peruana que acude a la Red San Juan de Miraflores en el periodo 2020-2021, Lima Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis (TB) es una infección respiratoria que tiene como agente etiológico el Mycobacterium tuberculosis. La TB se encuentra asociada al hacinamiento, personas infectadas con VIH, pobreza, entre otros. Debido a ello, se generan niveles de estigma que afectan en el proceso de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Palomo, Manuel Eduardo, Murillo Fernández, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/667398
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/667398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Estigma
Validación
Adaptación cultural
Metodología Delph
Stigma
Validation
Cultural adaptation
Delphi methodolog
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis (TB) es una infección respiratoria que tiene como agente etiológico el Mycobacterium tuberculosis. La TB se encuentra asociada al hacinamiento, personas infectadas con VIH, pobreza, entre otros. Debido a ello, se generan niveles de estigma que afectan en el proceso de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. Por lo cual, dada esta problemática, el presente trabajo busca validar el instrumento “Estigma hacia la tuberculosis” para la población peruana. Objetivo: Adaptar y validar el instrumento “Estigma hacia la tuberculosis” en población peruana. Metodología: Este estudio de validación se realizó en 2 fases: La adaptación cultural y la validación del instrumento per se. En la primera fase se utilizó la metodología Delphi. Luego, el instrumento fue aplicado en 30 pacientes (primera visita) sin tuberculosis que acuden a la consulta externa del Centro de Salud Materno Infantil Manuel Barreto de la Red Integrada de Salud (RIS) San Juan de Miraflores. Asimismo, en 2 semanas posteriores, se hizo una segunda visita para realizar el Test-Retest a la misma población para así saber si los sujetos a estudio comprenden la versión adaptada del instrumento. En la segunda fase, la encuesta fue aplicada a 250 personas que acudieron a la consulta externa del mismo centro de salud materno infantil de la primera fase. Resultados: Todos los ítems de Estigma hacia la tuberculosis obtuvieron valores I-CVI mayores a 0.80, sin excepción alguna. Además, en la primera y segunda visita se obtuvo una confiabilidad alta. El test-Retest mostró que el constructo tiene una progresión lineal positiva y un alto nivel de confianza. Conclusión: Según los datos encontrados se concluye que el instrumento “Estigma hacia la tuberculosis” versión peruana cuenta con un índice de confiabilidad de rangos altos al igual que la versión colombiana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).