Impacto de la gestión de inventario en la rentabilidad de la empresa Corporación Cerámicos Marcort S.A.C. en 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad conocer el impacto en la rentabilidad que genera la gestión de inventario en la empresa Corporación Cerámicos Marcort S.A.C. en 2022. La investigación fue realizada mediante un enfoque mixto descriptivo de campo. El análisis de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Reyes, Reynaldo Luis, Flores Aguirre, Asaf Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669927
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de inventario
Sobre stock
Indicadores financieros
Rentabilidad
Margen bruto
Margen neto
Just in time
PYME
Inventory rotation
Overstock
Financial indicators
Profitability
Gross margin
Net margin
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad conocer el impacto en la rentabilidad que genera la gestión de inventario en la empresa Corporación Cerámicos Marcort S.A.C. en 2022. La investigación fue realizada mediante un enfoque mixto descriptivo de campo. El análisis de la problemática se conformó con el análisis de datos financieros, reuniones con personal de la empresa abarcando 30 consultas en total, entrevistas a expertos con un aporte de 11 preguntas considerando las variables dependiente e independiente y visitas al almacén. Se realizó un proceso de análisis de los estados financieros, con el uso de indicadores financieros, gráficos y tablas informativas. Se observo un valor significativo en la cuenta de Mercaderías (sobre stock), las variaciones en sus indicadores, baja rotación de sus inventarios, disminución del margen bruto, leve incremento del margen neto y se establecieron alternativas adecuadas a una empresa PYME. El trabajo se complementó en base los aportes teóricos y aplicaciones en trabajos de investigación nacionales e internacionales, además, de las experiencias de los expertos. Se procesaron los datos y la herramienta Just in Time es la que mejor se adapta. Se establecieron factores y se realizó un comparativo. La investigación concluye que esta herramienta permite disminuir los niveles de excedente de inventario y se logra optimizar el uso de los recursos generando un incremento en la rentabilidad para un escenario de mediano plazo y largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).