Impacto de la aplicación de un programa de transferencias monetarias condicionadas, en la pobreza multidimensional enfocada en los niños
Descripción del Articulo
La presente investigación busca evaluar el impacto del Programa Juntos en la pobreza Multidimensional enfocada en los niños del Perú para los años 2009 y 2016. Para esto se utiliza la base de datos de la Organización Young Lives - Niños del Milenio. Se trabaja una metodología de doble diferencia par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652223 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza multidimensional Pobreza infantil Programa juntos Multidimensional poverty Child poverty Together program |
Sumario: | La presente investigación busca evaluar el impacto del Programa Juntos en la pobreza Multidimensional enfocada en los niños del Perú para los años 2009 y 2016. Para esto se utiliza la base de datos de la Organización Young Lives - Niños del Milenio. Se trabaja una metodología de doble diferencia para dos dimensiones: educación y salud. Entre los principales hallazgos se obtiene que Juntos, después de diez años de iniciado no tiene un impacto significativo en la educación, medida a través del puntaje obtenido en los niños en la prueba PPVT. Asimismo, respecto a la dimensión salud, se obtiene que el programa Juntos tiene un impacto significativo y positivo para los niños, medido a través de la talla para la edad. Sin embargo, cuando se considera como medida la desnutrición crónica se obtiene que no hay un impacto significativo de Juntos, para este indicador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).