Control Interno de Inventarios basado en el modelo COSO ERM y su impacto en la Rentabilidad de las Empresas MYPES de Fabricación de Telas de Tejido Punto en el Emporio Comercial de Gamarra, año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del control interno de inventarios basado en el modelo COSO ERM y elaborar procedimientos para mejorar la rentabilidad de las Empresas Mypes de Fabricación de Telas de Tejido Punto en el Emporio Comercial de Gamarra, año 2018. Las MYP...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651640 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/651640 http://hdl.handle.net/10757/651640 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Sector textil Emporio Comercial de Gamarra Inventory management Textile sector Gamarra Commercial Emporium http:s//purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto del control interno de inventarios basado en el modelo COSO ERM y elaborar procedimientos para mejorar la rentabilidad de las Empresas Mypes de Fabricación de Telas de Tejido Punto en el Emporio Comercial de Gamarra, año 2018. Las MYPES son un elemento importante en la economía nacional ya que representan el 99% de empresas en el país y el 93.5% de MYPES del sector textil-confecciones se concentra en Gamarra, en donde el 27.7% se dedica a la fabricación de productos textiles. Esta industria representa una parte importante de la producción manufacturera al llegar a 8.9% del PBI. Asimismo, existen factores que limitan su desarrollo empresarial como la falta de financiamiento, falta de apoyo gubernamental, problemas de infraestructura en el almacén y el escaso conocimiento sobre el control interno de sus inventarios, lo que ha generado que se vean seriamente afectadas tras el incremento de la competencia de productos importados en el sector textil en los últimos años. El enfoque del estudio es mixto, iniciamos con entrevistas a los dueños empresarios conocedores del desarrollo del negocio con el fin de validar los principales factores. Luego se realizó encuestas a 30 MYPES del sector Textil de tejido punto que operan dentro de Gamarra. Los resultados obtenidos concluyen que los factores que intervienen en la decisión de incorporar un adecuado control interno de inventarios basado en el modelo COSO ERM influyen significativamente en la rentabilidad de las empresas textiles de tejido punto en Gamarra, y que su aplicación adecuada les permitirá destacar en el buen manejo de sus inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).