El Cómputo del Plazo de Prescripción en Materia Tributaria: Análisis de la STC Exp. 00004-2019-PI/TC
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objeto analizar la Sentencia recaída en el Expediente N° 00004-2019-PI/TC, que declaró, por mayoría de votos, infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de La Libertad contra la Primera Disposición Complementaria Transitori...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686306 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prescripción tributaria Cobro de deudas tributarias Principio de irretroactividad Principio de seguridad jurídica Tax statute of limitations Collection of tax debts Principle of non-retroactivity Principle of legal certainty https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objeto analizar la Sentencia recaída en el Expediente N° 00004-2019-PI/TC, que declaró, por mayoría de votos, infundada la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Colegio de Abogados de La Libertad contra la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1421, que modificó el inicio de los plazos prescriptorios en materia tributaria. En el análisis desarrollado, se revisará la decisión mayoritaria y los votos singulares que sustentaron la sentencia. Para dichos efectos, se han consultado diversas fuentes bibliográficas como libros, artículos de revisas indexadas, jurisprudencia del Tribunal Constitucional y el Tribunal Fiscal, así como el marco normativo. Asimismo, resaltamos la necesidad de establecer normas jurídicas claras sobre el inicio del cómputo de prescripción en materia tributaria, salvaguardando el principio de irretroactividad de las normas, el principio de seguridad jurídica y respetando el marco normativo sobre delegación de facultades. Por lo expuesto, consideramos que la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo N° 1421 vulnera el régimen de delegación de facultades legislativa, y los principios de irretroactividad y seguridad jurídica porque reinició el cómputo de los plazos de prescripción de la acción para exigir el pago agotados hasta el 1 de enero de 2012. Ante ello, se propone la derogación de dicha disposición, cuyos efectos solo se despliegan en los procedimientos/procesos nuevos y en trámite |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).