Evaluar el envejecimiento de mezclas asfálticas con inclusión de residuos de ceniza agroindustriales en la zona urbana de Vegueta, Huaura, Lima, Perú

Descripción del Articulo

El envejecimiento de la mezcla asfáltica se atribuye a diferentes variables internas y externas, entre las más frecuentes destaca la fisuración y el agrietamiento, los cuales afecta la durabilidad del pavimento. En climas cálidos como la Provincia de Huaura, este fenómeno de oxidación se da por la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Ticlla, Helen Lisbeth, Acuña Cerna, Nylda Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670582
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica
Cenizas agroindustriales
Envejecimiento
Ensayos
Comportamiento mecánico
Asphalt mixture
Agroindustrial ashes
Aging
Essays
Mechanical behavior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El envejecimiento de la mezcla asfáltica se atribuye a diferentes variables internas y externas, entre las más frecuentes destaca la fisuración y el agrietamiento, los cuales afecta la durabilidad del pavimento. En climas cálidos como la Provincia de Huaura, este fenómeno de oxidación se da por la variación de la temperatura. Por consiguiente, el objetivo de este estudio es evaluar que la inclusión de cenizas agroindustriales puede mitigar el daño oxidativo a la mezcla asfáltica al mejorar sus propiedades físicas y reológicas. Para ello, a la mezcla asfáltica convencional se le adiciona las cenizas agroindustriales en un 3%, 7% y 11%. Dentro de los ensayos utilizados para simular los efectos del envejecimiento a corto plazo se realizó el método de horno rotatorio de película delgada (RTFOT) en el cual se analizó los parámetros de penetración, punto de ablandamiento, viscosidad rotacional y ductilidad y la prueba de reómetro de corte dinámico (DSR) donde se analizó el módulo complejo y el ángulo de fase para evaluar las propiedades de la mezcla asfáltica antes y después del envejecimiento. Además, se calcularon los índices de envejecimiento donde los resultados indican un incremento de la rigidez de la mezcla y una disminución de la susceptibilidad térmica del material. Asimismo, mejora su comportamiento elástico y resistencia a la deformación. Por último, la incorporación al 3% de cenizas agroindustriales resultó ser la óptima al mejorar la resistencia a la oxidación de la mezcla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).