La intervención del celebrity endorsement en las marcas de cosméticos y cómo pueden afectar la intención de compra en el consumidor. Caso: Kylie Cosmetics

Descripción del Articulo

Desde la creación de la sociedad, vivir en un constante comparativo de belleza y perfección entre los habitantes se normalizó de tal forma que se heredó a todas las generaciones posteriores hasta el día de hoy, convirtiendo la belleza en un constructo social (Yaa Oduro, 2016). Quienes tendían a sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantuarias Arana, Samantha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654552
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Belleza
Relación de marca
Éxito social
Beauty
Brand relationship
Social success
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Desde la creación de la sociedad, vivir en un constante comparativo de belleza y perfección entre los habitantes se normalizó de tal forma que se heredó a todas las generaciones posteriores hasta el día de hoy, convirtiendo la belleza en un constructo social (Yaa Oduro, 2016). Quienes tendían a sobresalir o ganar eran comúnmente quienes lograban ser superiores al resto en liderazgo económico, influencia social y belleza física. Esto los llevo a una necesidad muy fuerte por la búsqueda de la perfección y empoderamiento social. Esto ha repercutido de forma no solo simbólica sino tangible en las creencias sociales y acciones ejecutadas por los jóvenes de la sociedad de hoy, llevándolos a enfocar sus recursos, herramientas y fuerza en la búsqueda, al parecer, interminable hacia el logro social y la belleza perfecta (Ma, Fang, Zhang y Nie, 2017). Frente a dicho fenómeno, ya normalizado, los stakeholders alrededor de este sistema social han optado por responder de manera efectiva e inmediata a esta necesidad creada. Se han insertado modelos a seguir para poder alcanzar esa perfección tan deseada. Las nuevas celebridades, los influenciadores han tomado ese rol de guías hacia la perfección y éxito social que tantos parecen buscar. Pero es necesario verlo más allá de un tema psicosocial, verlo desde el punto de vista del negocio. Las marcas encuentran en estos personajes el aliado perfecto para aumentar no solo sus ventas, sino ver reflejada su personalidad de marca, a través de una comunicación efectiva generando una relación real y tangible entre la marca y el usuario (Saggers y Morris, 2018).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).