Impacto de las compensaciones en el desempeño laboral de los colaboradores en las empresas del sector de servicios de back office: Caso Corporación de Servicios Grupo Romero en el periodo 2018
Descripción del Articulo
El sector back office ha tomado cada vez mayor posicionamiento en el mercado a través de los años, ya que los servicios que ofrecen a las empresas, les permite contar con una mayor flexibilidad tanto en costos como en tiempo. Así mismo, brinda recursos claves fundamentales para que se logre una buen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625894 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Back Office Compensaciones Desempeño laboral Colaboradores Compensations Work performance Collaborators |
Sumario: | El sector back office ha tomado cada vez mayor posicionamiento en el mercado a través de los años, ya que los servicios que ofrecen a las empresas, les permite contar con una mayor flexibilidad tanto en costos como en tiempo. Así mismo, brinda recursos claves fundamentales para que se logre una buena rentabilidad en la organización; en específico, la gran razón por la que los grandes grupos empresariales han decidido establecer una empresa de servicios back office para centralizar los procesos, es porque disminuyen los intermediarios de manera que la administración de la empresa se vuelva más simplificada. La Corporación de Servicios Grupo Romero es una de las empresas pioneras en este modelo de servicio de back office, y fue creada con el fin de que las empresas del grupo se enfoquen en las actividades que generen valor y puedan conseguir ventaja competitiva en el mercado. De esta manera, se logra la sinergia de todos los procesos de apoyo al negocio en una sola empresa. En el presente trabajo, buscaremos determinar el impacto de los beneficios monetarios y no monetarios en el desempeño de los colaboradores; es decir, analizar y evaluar cómo influyen estos aspectos en el colaborador, ya que el desempeño laboral es el resultado de cómo se sienten los colaboradores en la organización y lo que implica pertenecer a ese espacio. La gran relación que tienen con las compensaciones que brinda el empleador con el desempeño y la consiguiente productividad es considerada estratégica para la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).